Emblemas de la Reforma

Uno de los emblemas de la Reforma fue, sin lugar a dudas, el Manifiesto Liminar con el que se dan a conocer los fundamentos y las motivaciones que impulsan a estos estudiantes y egresados a transformar la Universidad de ese entonces.

El texto del Manifiesto resuena aún hoy con la fuerza del centenario e invita a nuevas lecturas y nuevas apropiaciones. Puede consultarse aquí:

https://goo.gl/kJbzVx

Entre las numerosas relecturas que ha promovido el Manifiesto, algunas fueron reunidas en el libro “El Manifiesto Liminar. Legados y debates contemporáneos”. Compilado por Ana Alderete, pertenece a la Colección 400 Años y fue publicado en 2012 por la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba. Para más información, puede consultarse este enlace: https://goo.gl/szGxm2

Manifiesto Liminar

Queremos compartir aquí dos artículos más, escritos a partir del Manifiesto Liminar, que ayudan a pensar su densidad conceptual, su importancia histórica y su legado contemporáneo.

El primer artículo pertenece a una publicación especial de CONADU, en el marco de la cual Nicolás Arata comparte “Para leer el Manifiesto Liminar: Notas“. En este escrito nos invita a la reflexión sobre el significado de un “manifiesto”, sobre la relación entre universidad y saber y sobre las formas de gobierno y de autoridad de nuestras instituciones de enseñanza. Podrán encontrar la publicación completa, pueden hacer click en el siguiente enlace: https://goo.gl/5vW96C

El segundo artículo fue escrito por  Sandra Carli y se titula “Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria (Federación Universitaria de Córdoba, 1918). Haciendo click en el enlace debajo podrán descargar directamente el artículo en cuestión.