Este atractivo museo se encuentra ubicado en la calle Leandro N. Alem 1061 en Río Segundo, Córdoba. Fue inaugurado el 12 de septiembre de 1870 y su actual directora es Marta María Bonofligio de Correra.
Lleva el nombre de un estudioso de las lenguas aborígenes y posee más de mil  valiosas piezas entre las que se encuentran la colección  arqueológica de la época prehispánica.
Podrás ver elementos de  molienda como morteros, que dan cuenta de una activa tarea de procesamiento de granos y frutos silvestres.
Asimismo, podrás apreciar las muestras de materiales alfareros del área del Valle y Quebradas del noroeste argentino y y varios ejemplares de vasos pintados de Tiahuanacos, importante centro ceremonial boliviano. Otra sala contiene restos fósiles del cuaternario y corresponden a los ejemplares más frecuentes de finales del pleistoceno en la región.
La sala de historia del museo exhibe, entre otros elementos, objetos de uso cotidiano, enseres y armas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, relacionados con la inmigración europea en la zona.
El museo cuenta además con una sala de exposiciones temporarias, biblioteca especializada, laboratorio y repositorio de bienes culturales.