Institucional

Solicitamos la adecuación de los docentes cordobeses al régimen especial de los docentes nacionales (Ley Nacional 24016)

Publicado el: 27-07-2016

En el marco de la movilización que se realizó el miércoles 27 de julio hacia la Caja de Jubilaciones, la compañera Zulema Miretti, Secretaria General Adjunta de UEPC, leyó la nota que se le presentó al Gobernador de la provincia de Córdoba.

Ante la sanción de la Ley 27260 (Ley Ómnibus) que en su artículo 27 dice "un acuerdo con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a la Nación a fin de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir", el Gobierno de la provincia de Córdoba promulgó el decreto 817/16 que promueve comenzar el proceso de colocar a la provincia de Córdoba en un pie de igualdad en materia previsional con el resto de las jurisdicciones provinciales.

En dicha nota fechada el 27 de Julio de 2016, la UEPC solicita al Poder Ejecutivo que instruya a quienes tienen la responsabilidad de negociar el acuerdo de la Provincia de Córdoba con el ANSES la adecuación respecto del régimen ESPECIAL (Ley Nacional 24016) de los docentes nacionales con el régimen provincial.

La Ley 24016 tiene varios aspectos positivos para el régimen de jubilaciones y pensiones del personal docente, como por ejemplo:

1  El porcentaje de aportes personales y contribuciones patronales.

2  El criterio más beneficioso del cálculo del haber previsional inicial.

3   El modo en que se toma la porcentualidad del 82% móvil sobre el total del salario en bruto.

4   La especificidad del régimen de los docentes de escuelas especiales.

Si dicho esto, el Gobierno de la Provincia mantiene la vigencia de la ley 10333, la entidad sindical continuará con las acciones gremiales e iniciará las acciones legales que correspondan.

Para leer la nota presentada, adjuntamos archivo.
Enviando