Institucional

Paro provincial el 23 por salario y en defensa de la Caja de Jubilaciones

Publicado el: 12-09-2016

Mientras que el Gobierno Nacional y Provincial insisten en negar la reapertura de las paritarias, los Delegados Departamentales de UEPC evaluaron y consensuaron en el día de hoy medidas en pos de demandar la restitución de los descuentos, rechazar cualquier intento de armonización o transferencia de la Caja de Jubilaciones y alcanzar una necesaria recomposición de los salarios docentes. 

En ese sentido, nuestro sindicato exige que la Provincia cumpla con el acta de acuerdo salarial firmada a principio del año que establecía que si la inflación superaba el 25% anual la negociación se reabriría inmediatamente. 

En la Asamblea Provincial realizada esta mañana se evaluaron los escenarios de discusión social y laboral, en el marco de lo cual se decidieron medidas de acción directa con el objetivo de lograr una mejora en los salarios de los docentes. Tras más de cuatro horas de debate y más de una treinta intervenciones, la Asamblea Departamental de UEPC, por amplia mayoría, resolvió: 

-Realizar un Paro Provincial el día 23 de septiembre con la Coordinadora de gremios aportantes a la Caja de jubilaciones, con movilización en la ciudad de Córdoba. 

- Realizar el 15 de septiembre una jornada provincial de protesta con abandono de 1 hora por turno en todas las escuelas oficiales y privadas con acciones de distinto tipo (radios abiertas, volanteadas, cortes, manifestaciones, etc.) 

- Participar de las acciones a realizarse el día 16 de septiembre con motivo de: 
Audiencia contra los tarifazos. 
Aniversario del asesinato del compañero Atilio López.
Conmemoración del aniversario del secuestro y asesinato de los alumnos secundarios el 16 septiembre d 1976. 

- Exigir: 

El cumplimiento de las cláusulas cuarta y octava del Acta Salarial y la inmediata reapertura de la Comisión de Política Salarial y Laboral Docente. 

La derogación de la Ley 10333. 

El respeto irrestricto al Régimen Jubilatorio Docente. No al aumento de la edad, y rechazo a la transferencia o armonización de la Caja de Jubilaciones. No a las medidas unilaterales del Gobierno que desfinancian la Caja. 

La efectiva cobertura del Apross en todo el territorio provincial. 

Que el Gobierno garantice las condiciones de trabajo, infraestructura, Cargos y medios para realizar la tarea docente. 

Requerir al Ministerio de Educación Provincial espacios institucionales para abordar las situaciones de violencia en las escuelas. 

  A nivel nacional: 
-Demandar la inmediata reapertura de las paritarias. 
-Rechazar los despidos, el ajuste y los tarifazos. 
  -Oponernos a cualquier iniciativa que implique precarización y flexibilización de las normas laborales. 
-Promover un paro Nacional de todas las Centrales Sindicales. 
-Demandar la modificación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
Enviando