Institucional

Paramos porque no abren las paritarias y han construido la peor jubilación docente del país

Publicado el: 18-11-2016

En el día de hoy realizamos un nuevo Paro Provincial para demandar la inmediata apertura de paritarias y la derogación de la Ley 10.333. A pesar de los aprietes por parte de directivos y los sistemáticos descuentos que realizan las autoridades, la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en toda la provincia y miles de compañeras y compañeros nos convocamos para sostener en la calle y con unidad nuestras demandas.
La marcha se dirigió al Ministerio de Economía de la Provincia y contó con la participación de representantes de distintos gremios estatales que forman parte de la Coordinadora de Gremios Aportantes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones y del Sadop.
Frente a esta cartera nuestro secretario general, Juan Monserrat, denuncio el flagrante incumplimiento del acuerdo con la Provincia que establece que si la inflación superaba el 25% las partes se ven obligadas a negociar salarios nuevamente. En ese marco, sostuvo que se pretende ajustar nuestros salarios: "Volvieron los 90, volvió el ajuste y los trabajadores estamos para pararlo".

Además, afirmó que ante el incumplimiento salarial y considerando que el mismo fue homologado ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, nuestra organización evalúa realizar una presentación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Monserrat también advirtió que el Gobierno Provincial debe cumplir con el blanqueo del 25% del material didáctico y una mejora en la bonificación en el pago de la antigüedad que debe hacerse efectivo con el sueldo de noviembre.
Por otro lado, el compañero también criticó con dureza el panorama previsional de la provincia . En ese sentido, tras la sanción de la Ley de ajuste jubilatorio Nº 10.333  y el acuerdo entre Nación y Provincia, se puede asegurar que junto con Corrientes, Córdoba tiene el peor régimen jubilatorio docente del país.

Para finalizar, el compañero sostuvo que necesitamos seguir sumando voluntades, seguir convenciendo, en diálogo con las compañeras y compañeros y, fundamentalmente, con la sociedad cordobesa: "desde las escuelas vamos a diseñar el mejor plan de lucha posible para cerrar este año con conflicto y comenzar el año que viene con conflicto si es necesario".

El próximo viernes 25 de noviembre la Asamblea Departamental Provincial volverá a reunirse para evaluar, a partir de la Asambleas Departamentales, la situación actual y los cursos de acción a seguir.
Enviando