Institucional

Estado de las escuelas:"El Gobierno no garantiza el inicio de clases"

Publicado el: 02-02-2017

Como todos los años previo al inicio del ciclo lectivo, la UEPC realiza un relevamiento del estado de los establecimientos escolares y el mantenimiento de los mismos durante el receso escolar de verano, antes del regreso de los docentes y alumnos a las actividades.

En este sentido, el secretario general de la Delegación Capital de UEPC, Mario Sosa, sostuvo que una vez que las escuelas cierran a fines de diciembre "el Gobierno no prevé un esquema de trabajo para garantizar el inicio de clases" en el siguiente ciclo lectivo. Esta situación conlleva una serie de inconvenientes que surgen en los días previos al inicio del dictado de clases y puede afectar el normal comienzo de las mismas.

En dos semanas los docentes deberán reincorporarse a las escuelas, ¿cuál es el estado de los establecimientos tras las vacaciones?

El problema aquí es que no existe un programa de mantenimiento que se lleve adelante durante los días en los que la escuela está cerrada por lo que se generan inconvenientes. En general los más importantes surgen por las malezas en los exteriores de las escuelas y los desagües que se tapan. Como gremio cuestionamos fuertemente que la Provincia no establezca un cronograma de trabajo y que las tareas se realicen a partir de la gestión de los directivos, que tienen derecho a su licencia, o del sindicato, recién cuando arriban los docentes a las escuelas.

¿Quién es responsable de que se garantice el mantenimiento de los establecimientos escolares?

El responsable de realizar las tareas de mantenimiento es el Ministerio de Educación de la Provincia. Es una problemática que se repite todos los años. Al parecer el Gobierno no encuentra la forma de programar los arreglos en el periodo entre el 20 de diciembre y el 15 de febrero, y se excusa la mayoría de las veces con justificaciones presupuestarias.

¿Cómo afecta a la tarea docente la falta de dichos trabajos?

La falta de un plan y previsión de los trabajos genera casos extremos de escuelas en las que hasta un día antes del inicio de clases las empresas de limpieza no llegan con los plazos. O situaciones en donde el desmalezamiento se realiza en los días previos al comienzo de las actividades, y hay presencia de insectos o alimañas en el interior de las escuelas.

¿Qué acciones o medidas lleva adelante la UEPC cuando se registran situaciones que imposibilitan el inicio de clases?

Nosotros llevamos adelante un mecanismo de consulta a través de los Delegados escolares, directivos y docentes que nos informan sobre el estado de las escuelas en relación a filtraciones, humedades, desagües tapados y falencias edilicias. Este relevamiento nos permite denunciar públicamente la situación, reunirnos con los compañeros y compañeras docentes de la escuela afectada y realizar las gestiones ante el Ministerio para que los trabajos se lleven adelante.
Enviando