Institucional

La Asamblea Provincial ratifico el plan de acción de UEPC

Publicado el: 03-03-2017

Durante la mañana de este viernes se llevó adelante la Asamblea Provincial de nuestro gremio para evaluar la situación ante la falta de propuestas por parte del Gobierno.

Al inicio del encuentro, los miembros de la Junta Ejecutiva Provincial informaron que a dos días del inicio del ciclo lectivo 2017, la Provincia aún no ha presentado propuesta alguna a nuestra entidad sindical y sigue sin convocarnos a la mesa de negociación salarial tras la primera reunión que se realizó a principios de la semana pasada.

Todo esto demuestra que el Gobierno de Córdoba continua dilatando la situación para devaluar la paritaria docente y que, evidentemente, no le preocupa que inicien las clases, cuando es el principal responsable en garantizar el comienzo del ciclo lectivo. Por el contrario, con esta actitud especulativa y de hermetismo la Provincia nos obliga a concretar el paro en todo el territorio de Córdoba.

En este contexto, los diversos sectores gremiales también acordaron en que desde la paritaria docente estamos interpelando no solo un porcentaje salarial sino la política económica nacional y provincial que se encuentra orientada a que los trabajadores paguemos el denominado ajuste, o el profundo proceso de transferencia y concentración de la riqueza que estamos viviendo.

Con el apoyo de todos los sectores gremiales internos la Asamblea Provincial voto las siguientes medidas de acción:


1- Ratificar el Plan de Acción y las medidas dispuestas por UEPC y CTERA
2- Por el Paro Internacional de Mujeres del 8 de Marzo, disponer un abandono de tareas a partir de las 17 horas para asistir a la marcha convocada en la Capital; y apoyar todas las medidas necesarias en las Delegaciones para llevar adelante actos, concentraciones, clases alusivas, etc., en referencia al Día Internacional de la Mujer Trabajadora
3- Realizar acciones sorpresivas a partir del 9/3/17 en toda la Provincia con cuerpos orgánicos, docentes a contraturno y compañeros jubilados por el incumplimiento de las actas 2015-2016, el Decreto 1660/16 y la falta de una propuesta salarial concreta.
4- En el caso de recibir una propuesta salarial por parte del Gobierno Provincial se procederá a activar los mecanismos de consulta.
Enviando