Institucional

La Asamblea Provincial aprobó la Memoria y Balance 2016

Publicado el: 30-06-2017

La Asamblea de Delegados Departamentales de UEPC aprobó esta mañana por amplia mayoría la Memoria y Balance 2016. Sobre un total de 111 Delegados presentes, 110 votaron a favor de aprobar el ejercicio gremial del año pasado y hubo 1 abstención. 

Algunos datos de nuestro gremio durante 2016 

Durante el 2016 la UEPC incrementó a 41.578 la cantidad de afiliados a la organización. Continuó centrando sus acciones en mejorar la calidad y el alcance de la atención de las necesidades de los compañeros y compañeras docentes, en lo que respecta al cuidado de la salud, la capacitación y las ayudas solidarias. 

En cuanto al cuidado de la salud de los afiliados y de su grupo familiar, una política central de la UEPC, el Centro de Salud recibió un total de 192.000 consultas. A su vez, la Farmacia Sindical atendió a un promedio mensual de 4.435 afiliados que se tradujeron en 478.031 unidades entregadas. 

Por su parte, la Óptica Sindical entregó 1.088 anteojos con 100% de cobertura y 3.740 con un 25% de descuento sumado a la cobertura de APROSS. En este sentido, el año pasado 570 afiliados se beneficiaron con el subsidio por nacimiento; 309 familiares de afiliados obtuvieron el beneficio del subsidio por fallecimiento y 3167 compañeros recibieron ayudas económicas, de diversos montos. Por otro lado, la Casa del Docente contó con una ocupación promedio del 70%, con 1.049 plazas subsidiadas por enfermedad y 1.387 plazas sin costo alguno por tratamiento crónico. 

Las propuestas de capacitación y formación docente alcanzaron a 4.107 docentes que se sumaron a los 25 cursos presenciales, gratuitos y con puntaje docente que se dictaron en 74 sedes en toda la Provincia. En lo referente a la oferta cultural de UEPC, se brindaron 169 talleres culturales en toda la provincia y 121 espectáculos culturales gratuitos en escuelas y delegaciones. Podes consultar la Memoria y Balance 2016 en tu Delegación correspondiente. 

Asamblea Ordinaria 

Concluido el tratamiento de la Memoria y Balance del año pasado, la Asamblea continuó sesionando y poniendo en discusión la política de las Escuelas PROA impulsada por la gestión provincial y el "Plan Maestro" que presentó el Gobierno Nacional. Finalizado el debate, la Asamblea Provincial aprobó por unanimidad: 

-Convocar a la Asamblea Escolares, de Delegados Escolares y a la Asamblea de Delegados Departamentales, luego del receso invernal, para debatir el Plan Maestro impulsado por el Gobierno Nacional. Disponer de materiales de lectura previa que sirvan de disparador al debate. 

-Solidarizarse con los trabajadores y familiares de los trabajadores pertenecientes a la comunidad de Quilpo en defensa de sus puestos de trabajo, sus viviendas y la escuela Juana Manso. 

-Constituir una Comisión para construir una propuesta para la Asamblea Departamental para debatir sobre las Escuelas PROA y la reforma de la Escuela Media.

-Realizar la próxima Asamblea de Delegados Departamentales en la ciudad de Cruz del Eje para apoyar a los compañeros trabajadores de la Cantera Quilpo que perdieron sus puestos de trabajo.
Enviando