Publicado el: 23-11-2017
El Plenario de Secretarios Generales de CTERA impulsará en su Congreso del 28 de noviembre la propuesta de paro nacional y movilización cuando se trate la reforma laboral, previsional e impositiva.
En el día de la fecha se reunió el Plenario de Secretarios Generales de CTERA, presidido por Sonia Alesso, Sec. General de CTERA resolvió:·
- Rechazar en forma unánime las
reformas que el Poder Ejecutivo está impulsando, que significaran un retorno a
las políticas educativas de los 90 de ajuste en la Educación Pública.
- Rechazar el Pacto Fiscal
firmado por los gobernadores, que significara el desfinanciamiento de la
Educación y la Salud Publica.
- Impulsar en el Congreso de
CTERA paro y movilización nacional cuando el Congreso de la Nación trate las
reformas laboral, previsional e impositiva.
- Marchas provinciales en
defensa de la Educación Pública y contra el ajuste con presencia de CTERA.
- Realizar una Campaña Nacional
de difusión sobre los impactos que estas reformas tendrán en los trabajadores
activos y jubilados.
- Convocar a los legisladores
nacionales de cada provincia para que se expidan públicamente sobre su postura
respecto de estas reformas.
- Rechazar el intento de cierre
de Institutos de Formación Docente y las reformas impulsadas por el Gobierno
Nacional y distintos gobiernos provinciales.
- Ratificar el apoyo a todas
las luchas provinciales contra el ajuste y recortes de derechos.
- Ratificar la defensa de los
Institutos Superiores y de la Universidad Pública.
- Exigir la Paritaria Nacional
Docente y el respeto al Estatuto del Docente.
- Exigir en todo el país
Paritarias libres y sin techo.
- Asimismo el Plenario de
Secretarios Generales se manifestó por lograr el mayor marco de unidad con
todos los sectores sindicales y sociales para frenar estas medidas de ajuste.
- Solidaridad de los maestros
argentinos con las familias de los tripulantes del ARA San Juan ante este
difícil momento.
Buenos Aires, jueves 23 de noviembre de 2017
PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE CTERA