Derechos Humanos y Género

Volvimos a marchar para decir #NiUnaMenos

Publicado el: 08-06-2018

A  tres años, del primer #NiUnaMenos, el pasado lunes 4 de junio miles de mujeres marchamos en todo el país.

El grito de #NiUnaMenos, nacido en el año 2015, denuncia la violencia machista en todos los ámbitos y todas sus formas, pero sobre todo, la situación que desencadena su adhesión masiva es la condena a los femicidios.  Es por eso que  cada grito de Ni Una Menos va acompañado de otra consigna que reivindica nuestros deseos de seguir encontrándonos en la calle: #VivasNosQueremos para seguir construyendo de manera colectiva la agenda de demandas que nos permitirá acceder a la igualdad de derechos

Este año, en el marco del debate del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, modificó la consigna  y tiñó de verde todas las marchas de todas las ciudades del país.

 

Este año exigimos #NiUnaMenos  por abortos clandestinos y reclamamos “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal seguro y gratuito para no morir”. Uno de los puntos más importantes de nuestra demandas se centra en el reclamo en torno al cumplimiento efectivo de la Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos.

A la vez, cuando marchamos también lo hacemos contra la justicia patriarcal que legitima y perpetúa la violencia sobre nuestros cuerpos, revictimizando a las mujeres y cuerpos feminizados, y dejando en libertad a femicidas, violadores y violentos, marchamos contra el Gobierno Nacional tomando deuda con el FMI, ya que sabemos que el ajuste, la desocupación, la tercerización y la precarización laboral caen más fuerte sobre las mujeres. También repudiamos la aplicación de la Cobertura Única de Salud, que avanza en el vaciamiento del sistema público de salud, y atenta contra el acceso a anticonceptivos y preservativos gratuitos, medicación para el VIH, en hospitales y dispensarios, tratamientos y atención.

 

En Córdoba, denunciamos a los diputados de Unión por Córdoba y Cambiemos que presentaron un proyecto contrario a la legalización en el Congreso, y a los legisladores de la mismas fuerzas que levantaron la sesión especial en la Legislatura de la Provincia que tenía como fin pronunciarse por el aborto no punible.

Fue notable en esta marcha la mayoría notoria de jóvenes que unieron voces y cuerpos acompañando la consigna “Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven, abajo el patriarcado que va a caer, que va a caer. Arriba el feminismo, que va a vencer.”

 

 

 

Enviando