Institucional

Paro Nacional en repudio a la represión contra docentes de Chubut y Corrientes

Publicado el: 29-06-2018

La Asamblea Provincial de nuestra organización resolvió adherir al Paro Nacional del próximo 3 de julio decretado por CTERA en repudio a la represión contra docentes de Chubut y Corrientes, quienes sostienen un largo conflicto con los respectivos gobiernos provinciales. 

También demandaremos, nuevamente, por la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la resolución de todos los conflictos provinciales aún no son resueltos.

Nuestra organización participara de la concentración en Plaza de Mayo, al mismo tiempo que realizaremos una radio abierta en plaza San Martín de la ciudad de Córdoba a partir de las 11 hs. y acciones en las cabeceras departamentales de toda la Provincia.

Desde CTERA no toleraremos ninguna acto de represión hacia los docentes. El Presidente de la Nación, el Ministro de Educación y los Gobernadores son responsables de dar resolución a las justas demandas de los trabajadores de la educación. 

¡Basta de represión! 
Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional. 
Resolución de los conflictos provinciales.

Resoluciones Asamblea Extraordinaria de Delegados Departamentales 

1- Avalar lo actuado por la Junta Ejecutiva de CTERA y la Junta Ejecutiva de UEPC en referencia a todas las medidas y acciones realizadas
Por: 
- La Reapertura de la Paritaria Nacional Docente.
- La resolución de los Conflictos Provinciales.
- La continuidad del FONID. 
- Una nueva Ley de financiamiento Educativo. 

El Rechazo:
- Al Acuerdo con del Fondo Monetario internacional. 
- Al cierre de los Planes y Programas Socioeducativos. 
- Al Cierre de los Institutos de Formación Docente y de Formación Técnica. 
- A los Tarifazos. 
- A las Reformas Laboral y Previsional. 

En Repudio:
- A la represión sufrida por los compañeros de Corrientes y Chubut. 

2- Adherir al Paro y Jornada Nacional de Protesta dispuesta por CTERA para el día 3 de julio, con Movilización en la ciudad de Buenos Aires. 
* Realizar una Radio Abierta en la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba y acciones en las cabeceras de los departamentos. 

3- Recomendar a la Secretaría de DDHH y Género que se desarrollen actividades. Talleres. Encuentros, etc. a los fines de concientizar sobre la política de Género de nuestro sindicato. Durante los meses se Julio, agosto y Septiembre.
Enviando