La tercera huelga general de las centrales obreras y del conjunto de la clase trabajadora, en rechazo al modelo económico que lleva adelante el Gobierno Nacional, tuvo un alto porcentaje de acatamiento en todo el país.
Junto al resto de los trabajadores, los docentes expresaron su repudio a la derogación de la Paritaria Nacional, los techos salariales, los ajustes, los tarifazos y el acuerdo con el FMI. El Paro fue contundente en las escuelas de todo el país.
La Secretaria General de Ctera, Sonia Alesso, dijo: "Es una situación difícil, donde el Gobierno intentó paritarias a la baja, donde los tarifazos se comen parte del salario, en el sector docente, en muchos casos, las paritarias se han cerrado por decreto, siguiendo los designios de Mauricio Macri. Vamos a seguir en unidad, con los sectores de los trabajadores, enfrentando este ajuste brutal que trae desocupación y pobreza."
Por su parte, Hugo Yasky, Sec. General de la CTA , expresó: "Hay que remontarse al año 2000 para ver una postal semejante. Esta imagen recorre el mundo: la de un país paralizado. Este paro es una señal de la fuerza de la unidad porque las tres Centrales convocamos, de la madurez del movimiento sindical y de los trabajadores".