Institucional

Monserrat: “La represión de la protesta social empezó con los maestros”

Publicado el: 14-09-2018

Ayer participamos de la masiva movilización en Buenos Aires en el marco del Paro Nacional Docente convocado por CTERA para reclamar mayor presupuesto educativo y en defensa de la Educación Púbica. Los más de 65 mil docentes movilizados al Congreso de la Nación repudiamos el secuestro y tortura de la maestra Corina de Bonis y exigimos justicia para Sandra y Rubén, compañeros docentes fallecidos en la explosión por escape de gas en una escuela de Moreno el pasado 2 de agosto.

En medio de la jornada de lucha y protesta en defensa por mejores condiciones salariales y laborales, y contra la violencia y el amedrentamiento al colectivo docente, nuestro secretario general Juan Monserrat, afirmó que “nosotros vemos con mucha preocupación que si no hay presupuesto para la educación va a ser muy difícil sostener la escuela pública y, principalmente, la demanda que tienen todos los argentinos para que mejore la calidad de la educación en la provincia y en el país”. 

En relación a los lamentables hechos que se produjeron en Moreno, el compañero Monserrat sostuvo: “Han muerto dos personas por un escape de gas y están cerradas las escuelas porque no hay condiciones para seguir educando. Los docentes están actuando como tienen que actuar porque el Estado no lo hace”. Además, afirmó que “la represión de la protesta social empezó con los maestros. Pero les puedo asegurar que no van a pasar”. 

Por otro lado, el titular de nuestro gremio exigió el inmediato esclarecimiento del secuestro de la docente Corina de Bonis y remarcó que “con los maestros no se metan porque la van a pasar muy mal aquellos que creen que la sociedad se puede organizar a los palos y en base a una valoración de que hay que someter a los ciudadanos” y agregó que “nosotros somos emblema de los derechos, de la igualdad, y de la justicia social. Y a eso no lo vamos a resignar de ninguna manera”.
Enviando