En el marco del Paro Nacional Docente durante el día de hoy nos movilizamos en la Capital Cordobesa para expresar nuestro repudio al Proyecto de Presupuesto Nacional 2019 que comenzó a tratarse hoy en el Congreso.
El Presupuesto 2019 elaborado por el FMI y el Gobierno Nacional propone más ajuste en todos los gastos sociales, con un grave recorte de fondos para el sistema educativo, totalizando una quita de 39% en los destinado a este tema tan sensible y estratégico para el desarrollo de nuestro país. Todos los rubros del Presupuesto Educativo 2019 sufren recortes excepto aquel que destina recursos a fundaciones y ONG: la orientación del Gobierno en este tema es clara.
Como es evidente esta situación resulta inaceptable y pone en riesgo el adecuado cumplimiento del derecho a la educación y el sostenimiento de la educación pública.
De la movilización de hoy participaron distintos gremios y organizaciones que confluyeron en un acto público en las puertas de la Legislatura Provincial.
Durante el mismo, y en referencia a la política de ajuste permanente del Gobierno Nacional, el compañero Juan Monserrat sostuvo que “en cada espacio educativo venimos enseñando derechos, los derechos que nos quieren quitar. Porque parece que a los poderosos ya no les alcanza con quitarnos, salario, empleo y las empresas públicas. Vienen por nuestros derechos y por la dignidad de todos los argentinos”.
Ante este panorama nefasto para las mayorías de nuestra sociedad desde UEPC y todas las organizaciones sociales y sindicales “tenemos claro que hemos asumido un compromiso público irrenunciable. Decir con toda claridad que no estamos arrodillados como los que quieren votar el presupuesto de ajuste del Gobierno y el FMI”.
La sociedad, a su tiempo, deberá considerar si este camino de sufrimiento económico y promesas incumplidas es el que desea seguir legitimando de forma mayoritaria.
En este sentido, nuestro Secretario General aseguro que tenemos el desafío de construir una alternativa política a este Gobierno cuya propuesta económica y social ha fracasado a todas luces: “Una vez más en la historia nacional los trabajadores organizados vamos a alumbrar el camino y construir una alternativa política que nos devuelva a las mejores tradiciones de nuestra patria”.
Al finalizar el acto los compañeros y compañeras dirigentes de las distintas organizaciones hicieron entrega en el Legislatura Provincial de un documento público de posicionamiento de frente al Proyecto de Presupuesto 2019.
Podés acceder al mismo haciendo click en Archivo Adjunto.