Los docentes de Córdoba cumplimos hoy la primera jornada de paro con un importante nivel de acatamiento a la medida de fuerza en toda la Provincia.
En este marco, miles de docentes marchamos por las calles de la capital hacia la Casa de Gobierno para reclamar por una propuesta de aumento razonable que no implique un recorte en nuestros salarios reales.
A pesar de la inflación galopante y los descuentos desproporcionados que golpean nuestros bolsillos, el 70% de los docentes fuimos al paro para demandar que el Gobierno de Córdoba realice una propuesta seria a la docencia que nos permita recuperar lo perdido durante el 2018 y proteja nuestro poder adquisitivo durante todo el 2019.
En ese sentido, en el acto realizado frente al Panal, nuestro compañero secretario general Juan Monserrat remarcó que "el Gobernador Schiaretti debe cumplir con su palabra; que nuestros salarios no pierdan poder adquisitivo". Además criticó los descuentos que la Provincia efectúa sobre nuestro salarios por las medidas de fuerza y los calificó como "desproporcionados, extorsivos y disciplinadores".
Por otra parte, reclamó la recuperación de la Paritaria Nacional y su aporte concreto a mejores condiciones laborales y salariales para las y los docentes, en sintonía con los miles de compañeras y compañeros de todo el país que hoy se movilizaron a la Plaza de Mayo, en Buenos Aires.
Continuando con las medidas de fuerza resueltas por nuestra última Asamblea Provincial, mañana realizaremos la segunda jornada de paro docente y el viernes adheriremos al Paro Internacional de Mujeres.
Mientras tanto, el lunes, martes y miércoles llevaremos adelante asambleas de 1 hora por turno en las escuelas. El día jueves tendrán lugar las asambleas por departamento, y el viernes se realizará la Asamblea Provincial de nuestro gremio.