Junto con CTERA llevamos adelante en la jornada de hoy un Paro Nacional Docente, que contó con el 95% de acatamiento, y una movilización en Buenos Aires en solidaridad con la lucha de las y los trabajadores de Chubut, contra los hechos de violencia, por la Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y por la resolución de los conflictos provinciales y por la continuidad de la cláusula gatillo en Córdoba.
Nos movilizamos a la Casa de la Provincia de Chubut, en donde hicieron uso de la palabra Nora Cortiñas -Madre de Plaza de Mayo L. F. -, Eduardo López - Sec. General de UTE y Gremial de CTERA - , Santiago Goodman - Sec. General de ATECH Chubut -, Verónica Betancourt - CONADU - y Luis Tiscornia - CONADU Histórica -. De allí, junto con CTERA y la participación de CONADU, marchamos hacia el Cabildo.
La columna de CTERA estuvo encabezada por Sonia Alesso - Sec. General -, Roberto Baradel - Sec. General Adjunto - y miembros de la conducción nacional.
En el acto hicieron uso de la palabra Federico Montero - CONADU -, Santiago Goodman - ATECH - y Sonia Alesso - Sec. General-, quien expresó:
"Las y los trabajadores de la educación de todo el país nos solidarizamos con la lucha de los docentes de Chubut. Queremos soluciones. Queremos que haya una mesa de diálogo del Gobierno Nacional y el Provincial para solucionar el conflicto.
¿ Dónde está el Ministro de Educación ? Es responsabilidad del Gobierno Nacional garantizar la educación pública en todas las provincias".
La titular de Ctera sostuvo que: "Hoy estamos de paro y movilizados porque no queremos violencia, patotas, represión.
Ayer en Chubut luego de esta agresión que atacó a nuestras compañeras y compañeros hubo marchas inmensas en toda la provincia.
El 11 de septiembre, aquí, frente al Cabildo estaremos haciendo una Jornada Nacional de Lucha porque con hambre no se puede enseñar ni aprender y nuestras niñas, niños y jóvenes están pasando hambre producto de la pobreza que ha generado las políticas económicas y sociales del Gobierno Nacional.
Para finalizar Alesso afirmó:
"Cuando tocan a un maestro a una maestra en Chubut, en Neuquén, en el Chaco o en cualquier lugar del país nosotros decimos "hoy somos todos docentes", ¡viva la lucha docente, viva la unidad de las y los trabajadores!
Con hambre no se puede enseñar ni aprender. Decimos Paritaria Nacional Docente, Ley de Financiamiento Educativo, Ley de Emergencia Alimentaria, comedores dignos para las y los pibes, infraestructura y diálogo que es lo que necesitamos en este momento difícil.
Nos vemos el 11 de septiembre, el día de las y los maestros, para seguir luchando por el derecho social a la educación ¡Fuerza compañeras y compañeros!"
Por su parte, el Secretario General de ATECH Chubut, Santiago Goodman, afirmó:
"Agradecemos a la docencia del país que hoy se están solidarizando con la lucha de Chubut.
Hay responsables en nuestra provincia de que una patota a las 5 de la mañana pretendiera levantar con violencia y a los golpes, repudiamos el hecho, y exigimos a la justicia que se sepan los responsables para que no quede impune esta agresión.
Vamos a seguir luchando por nuestros derechos, por la educación pública, por nuestras alumnas y alumnos. Gracias por esta fuerza que hoy nos dan, gracias por el compromiso en todo el país."