Institucional

Demandamos inmediata cobertura de vacantes. Basta de desmantelar el sistema educativo

Publicado el: 25-08-2020

Durante la segunda etapa del ciclo lectivo 2020 las y los docentes continuamos sosteniendo la educación en la provincia de Córdoba, en términos remotos o a distancia debido a la pandemia. Hemos asumido el compromiso de mantener el vínculo pedagógico con nuestras alumnas y alumnos. 

Mientras tanto, el Gobierno Provincial sostiene su irracional decisión de no cubrir las vacantes que se generan en el sistema educativo; un hecho que resulta totalmente contrario a la responsabilidad principal que tiene el Estado de asegurar el derecho social a la Educación. 

Miles de alumnas y alumnos cordobeses de los distintos niveles y modalidades educativas hoy se encuentran sin docentes, y por lo tanto, no pueden realizar actividades escolares, aún con carácter virtual. 

Desde UEPC hemos constatado que en nivel Primario e Inicial existe vacancia de docentes en casi la totalidad de las escuelas de Córdoba. Además, en secundarios estatales, existen más de 5000 horas cátedras sin cubrir, centenares de asignaturas carecen de su respectivo/a profesor/a. Como si esto fuera poco, hemos verificado que existen escuelas donde hay entre 10 y 20 asignaturas sin profesor/a responsable. Esta situación se replica en el Nivel Superior, tanto en los Institutos de Formación Docente y de Formación Técnica. 

El Gobierno de Córdoba está desmantelando el sistema educativo y condenando a miles de jóvenes al abandono escolar mientras depositan la continuidad del sistema sólo en el esfuerzo y el compromiso de la docencia

La Resolución Ministerial Nro. 194/2020 para el Nivel Superior que habilita a designar docentes en 3ro y 4to. años de los Institutos Superiores; el Memorándum Nro. 02/2020 de la Secretaria de Educación, donde se habilita la designación de docentes de Nivel Secundario, para el tercer año, Sexto de las escuelas Orientadas y séptimo de las escuelas Técnicas y el Nro. 09/2020 que establece que docentes que se encuentran afectados en el Programa de Fortalecimiento Pedagógico de Lenguas Matemáticas y Ciencias y los docentes de los proyectos institucionales del ISEP, pueden ser convocados a cumplir funciones áulicas en los Jardines de Infantes y escuelas Primarias de manera excepcional y hasta la finalización del presente año escolar, no constituyen una respuesta para garantizar el Derecho a la Educación los docentes necesarios en los cargos y horas de cátedra. 

Junto a la política del gobierno provincial, la pandemia ha profundizado las desigualdades existentes en el sistema educativo, consolidando las fracturas y carencias existentes en nuestra sociedad. 

El gobierno es responsable de evitar que esta realidad se agudice y no debe continuar recortando recursos en educación. 

La UEPC exige la cobertura de las vacantes en todos los niveles y modalidades educativas porque el derecho a la educación se garantiza si cada alumna y alumno tienen su docente.

La docencia de Córdoba merece respeto. Nuestras demandas exigen respuestas inmediatas. 

Córdoba, 25 de agosto de 2020 

JUNTA EJECUTIVA CENTRAL 
UNIÓN DE EDUCADORES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Enviando