Institucional

Acerca de la vuelta a la presencialidad desde el 26 de Julio

Publicado el: 08-07-2021

Ante los anuncios realizados por el Ministerio de Educación de la
Provincia sobre el retorno a la presencialidad tras el receso escolar de invierno desde UEPC planteamos:

1- Que será posible si se verifican las condiciones sanitarias adecuadas (500 contagios por cada 100.000 habitantes en el promedio de los últimos 14 días) y la ocupación de camas de críticas lo permite.

2- Que debe avanzarse en la vacunación de la totalidad de las y los docentes que aún no fueron convocados a realizarlo.

3- Que el transporte público (urbano e interurbano) se encuentre asegurado, así como el PAICOR, la higiene y limpieza de las escuelas funcionen con normalidad. Asimismo, las escuelas deben estar en condiciones edilicias, de infraestructura y con los servicios funcionando de manera adecuada.

4- Que deben estar designados todas y todos los docentes en horas cátedra, cargos y módulos de Jornada Extendida, de todos los niveles y modalidades.

5- Que se respete para todas las y los docentes (incluido el personal directivo) el receso escolar dispuesto por el Gobierno Provincial entre el lunes 12 al viernes 23 de julio.

6- Que se respete el horario laboral, la carga de trabajo y funciones que el personal docente habitualmente tiene, incluido el equipo directivo.

7- Que la reorganización de las escuelas, delegada por las autoridades provinciales a los equipos directivos de cada una de las mismas, se lleve adelante en consenso con las y los docentes del establecimiento, respetando los tiempos institucionales necesarios para dicho fin. Además, este proceso debe depositar su esfuerzo principal en el cuidado de la salud de alumnas, alumnos y docentes.

8- Que nos comprometemos a llevar adelante la readecuación curricular, poniendo en marcha la evaluación formativa y cualitativa, para que el ciclo escolar retome la normalidad que todas y todos esperamos.

9- Que ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la escuela pública y el derecho social a la educación y que las y los docentes comprendemos la demanda de la comunidad acerca de la vuelta de la presencialidad. Desde ya, compartimos dicha necesidad y esperamos el encuentro cotidiano con estudiantes y familias en cada una de las
escuelas de toda la provincia.

Nota 1: el servicio público de transporte urbano e interurbano deben funcionar con normalidad, en la frecuencia prevista antes de la pandemia, de modo que docentes y alumnos puedan acceder al uso del boleto educativo.

Nota 2: el Programa de asistencia nutricional PAICOR debe estar garantizado para todos las alumnas y alumnos que lo necesiten. El mismo debe contar con la provisión de copa de leche y viandas calientes.

Nota 3: El servicio de limpieza debe readecuarse a la nueva organización institucional de las escuelas y contar con los elementos de sanitización necesarios, recomendados por la autoridad sanitaria.

Enviando