Publicado el: 17-08-2021
Tras
los reclamos que venimos realizando acerca de que la jubilación
mínima de Córdoba es más baja que la del ANSES y que el Salario
Mínimo Vital y Móvil, lo que demuestra el pobrísimo nivel del
básico jubilatorio provincial (que hoy es 20% más bajo que el
propio y tan criticado mínimo nacional), el Gobierno Provincial
parece haber tomado nota y decidió aumentar un 53% las mínimas
desde el mes de septiembre, alcanzando un monto de $ 36.000 para
aquellos que tengan un solo beneficio. En el caso de contar con más de
un beneficio la minima queda establecida en $ 26.000.
Es importante remarcar que nada de esto resulta suficiente en el actual contexto de pérdida de poder adquisitivo generalizado y de sucesivos recortes que la administración del Gobernador Schiaretti viene realizando a las jubilaciones provinciales, pero al menos significa un alivio a la difícil situación previsional.
Adicionalmente, esta decisión resulta provechosa para aquellas franjas de docentes jubilados y jubiladas que cobran dos beneficios previsionales (usualmente pensión y jubilación) que superan la sumatoria de seis haberes mínimos, ya que venían sufriendo aberrantes descuentos de 20% de sus ya ajustadas jubilaciones (art. 58; Ley 10.694). En este sentido, al aumentar el mínimo, se eleva el monto en el que se aplican estos injustos descuentos, quedando establecido en $ 156.000 para el mes de septiembre.
Mas allá de estas mejoras circunstanciales y acotadas, desde UEPC seguimos insistiendo para que la Provincia habilite, de manera urgente, la discusión acerca de cómo mejorar la situación previsional tanto a nivel del cálculo del haber inicial jubilatorio docente –hoy cobramos el 67% de nuestro salarios como activos-, así como en los diferimientos de los aumentos.