En el día de ayer la CTERA, con la representación de Sonia Alesso, Roberto Baradel, Juan Monserrat, Luis Branchi y Noemí Tejeda, participaron de la reunión de la Paritaria Nacional Docente en la cual se acordó:
- El salario docente se elevará un 45,5% con revisión en el mes de noviembre, para que los salarios nunca queden por debajo de la inflación.
Además la CTERA dejó planteado las siguientes cuestiones:
- Que los salarios tienen que estar 5 puntos por encima de la inflación
- El aumento del salario de las y los jubilados docentes nacionales de las 11 provincias que cobran por la Caja Nacional – para que su salario no pierda con respecto a la inflación.
- La necesidad que el Ministerio de Educación de la Nación, intervenga en los conflictos provinciales para llegar a la resolución, especialmente en la provincia de Chubut y las provincias que tengan conflictos salariales.
- El FONID y CONECTIVIDAD NACIONAL, que se paga hasta dos cargos, implicará una inversión de más $54 mil millones de pesos en 2021, sosteniendo además el fondo nacional de compensación salarial docente para que todas las docentes y los docentes tengan un salario digno en todo el país.
- La necesidad de que se cumplan los protocolos estipulados, ante la aparición de la variante Delta, en el Consejo Federal de Educación, en el marco de escuelas seguras, y solicitó al Gobierno Nacional que interceda en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza para que cumplan el protocolo acordado.