Institucional

Documento de la CGT: "Volver al Trabajo como ordenador social"

Publicado el: 12-11-2021

En el día de ayer la CGT Nacional renovó su conducción por cuatro años con la reincorporación determinados sectores que no venían participando de la central. En virtud de ello se acordó un mecanismo de consagración de un nuevo triunvirato donde continuarán Héctor Daer y Carlos Acuña y al que se sumará Pablo Moyano.

En dicho marco la CGT emitió un importante documento donde deja sentado el rechazo absoluto a cualquier intento de flexibilización laboral asi como la voluntad de participar de acuerdos con distintos sectores que faciliten la salida de la difícil situación social económica en la que se encuentra el país.

Aquí los principales aspectos de dicho documento:

“VOLVER AL TRABAJO COMO EL GRAN ORDENADOR SOCIAL”
 
Luchemos contra los sueños neo-liberales de destruir los Derechos Sociales, Laborales y Sindicales Rescatemos al Trabajo para una vida digna de todas y todos los trabajadores

CON TANTO POR HACER LOS TRABAJADORES RECLAMAMOS EMPEZAR POR EL TRABAJO

Así empezó Perón y así debemos recomenzar ahora. El trabajo dignifica y ordena socialmente al individuo, mientras pone en marcha el círculo virtuoso de la economía, la educación, la salud y la seguridad social. La precarización laboral y la ilegalidad en la que se encuentran gran parte de las trabajadoras y trabajadores activos debe terminar.

La responsabilidad integral y solidaria del movimiento sindical impidió en el pasado el progreso de los proyectos que perseguían la destrucción de la legislación protectoria laboral. Ese es también nuestro Norte, ahora con energía enfrentando a quienes pretenden debilitarnos aprovechando en su beneficio los horrores de la crisis social de la cual muchos de ellos mismos son responsables en su origen. Por ello, hoy superando diferencias en los matices, asumimos el reclamo que nos demandan nuestros representados, impulsando un eje de acción colectiva que priorice el DESARROLLO, el TRABAJO, y la PRODUCCION.

Como en cada crisis, los aprovechadores de siempre vienen por nuestros derechos, y ya no lo ocultan detrás de ninguna bandera virtuosa. Le gritan en la cara a los trabajadores y trabajadoras que tienen demasiado y que es tiempo de resignar parte de lo que han logrado

Estamos dispuestos a discutir y concertar un Plan que proyecte el indispensable crecimiento real de los salarios, las jubilaciones y los beneficios sociales. Por ello reclamamos la convocatoria urgente a una mesa de negociación para definir un Programa Nacional de Empleo y Formación Profesional junto a empresarios y con el aporte que brinda el Estado para garantizar, entre otros, los derechos laborales y sociales de todos los trabajadores.

Ciudad de Buenos Aires,
11 de Noviembre de 2021

CONGRESO GENERAL ORDINARIO

Enviando