Institucional

Negociación salarial docente

Publicado el: 04-08-2022

La Junta Ejecutiva de la UEPC presentó hoy jueves 4 de agosto, al Plenario de Secretarias/os Generales, un informe acerca de la marcha de las negociaciones salariales con el gobierno Provincial para el segundo semestre del corriente año.

En ese sentido se comunicó que, de aceptarse, la propuesta se implementará de la siguiente manera:

• Será desde julio: el aumento salarial propuesto se aplicará a partir de los haberes del mes de julio y se abonará por planilla complementaría (no desde agosto como estaba inicialmente convenido en el acta del mes de marzo). 

• Con aumentos bimestrales: en los meses de julio, septiembre, noviembre y enero 2023.

• Los aumentos que perciban los jubilados serán a los 30 días de que los cobren los activos (y no como lo determina la Ley 10.694 que establece un plazo de 60 días).

• El aumento anual será de 70 % (habiéndose percibido al mes de mayo 30%, y una suma fija de 5.000 pesos en modo FONID).

• Cláusula de revisión: habrá cláusula de revisión en el mes de noviembre.

A partir del informe se conviene continuar las negociaciones para exigir que en la propuesta se expresen los mismos porcentajes para activos y jubilados.
Enviando