En base a lo resuelto por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales realizada el viernes pasado, informamos la nueva propuesta salarial del Ejecutivo Provincial a debatir esta semana.
Además, detallamos la nueva resolución obtenida sobre la situación de las DAI (Docentes de Apoyo a la Inclusión), uno de los puntos centrales tratados en dicha asamblea.
La nueva propuesta salarial se compone de esta manera:
- Los porcentajes de aumento (con relación al salario de Córdoba - sin FONID, percibido en enero 2022) serán los siguientes y se aplicarán bimestralmente:
Julio - 12%,
Setiembre - 8%
.
Noviembre - 11% (en la anterior propuesta era 10%)
Enero 2023 - 6%
-Cláusula de revisión: la porcentualidad propuesta para los meses de noviembre y enero, serán revisadas y discutidas en el marco de la cláusula de revisión, que se concretará en la primera quincena de noviembre.
-Planilla adicional: de aprobarse la nueva propuesta se liquidará el aumento del 12% previsto para julio y agosto por planilla adicional.
-De los $5000 que se perciben como suma fija por complemento FONID Córdoba, en esta nueva propuesta se considerarán de carácter remunerativo en su totalidad.
El modo será: $ 1.000 en setiembre para un cargo o 15 hs cátedra ($2000 en doble cargo), $ 2.000 en noviembre ($ 4000 en doble cargo) y $ 2.000 en enero 2023 ($4000 en doble cargo).
-La actualización de los aumentos en los haberes de las/os jubiladas/os se hará a los 30 días que lo perciban las/os activas/os para quienes cobren menos de $170.000, con los siguientes nuevos porcentajes:
- 12 % en julio (se cobra con agosto o setiembre - según se cobre más o menos de $170.000).
- 9,5 % en septiembre (se cobra con octubre o noviembre – ídem a lo anterior).
- 13,3 % en noviembre (se cobra con diciembre o enero – ídem a lo anterior).
- 9,10 % en enero 2023 (se cobra con febrero o marzo del 2023 – ídem a lo anterior).
-Se abonará, a partir del mes de julio, el FONID CÓRDOBA, en la Jornada Extendida ($455 por módulo).
-Se actualizará la jubilación mínima de modo tal que se suba el piso para quienes son alcanzadas/os por el artículo 58 de la ley 10.694 (aporte solidario).
-Se abonará $5.000 en concepto de compra de elementos de sanitización, que serán abonados en los meses de julio, agosto, setiembre, octubre y noviembre ($1.000 por mes).
Respecto a las DAI (Docentes de Apoyo a la Inclusión):
Con fecha 22 de agosto del 2022 se ha dictado el Decreto N° 1023, para el pago en concepto de “COMPENSACIÓN DE GASTOS DE TRASLADO A DOCENTES DE APOYO A LA INCLUSIÓN Y DE ESCUELAS HOSPITALARIAS Y DOMICILIARIAS”.