Derechos Humanos y Género

Ciclo de formación: El mundo del trabajo en clave de género: nuevos desafíos sindicales

Publicado el: 07-09-2022

Desde la Intersindical de Mujeres Córdoba lanzamos el primer ciclo de formación sindical con perspectiva de género que busca profundizar en el reconocimiento y comprensión de las desigualdades laborales y su relación con la participación sindical en Córdoba. 

Además de las capacitaciones, el proyecto consta de tres ejes: el primero es la realización de capacitaciones; el segundo es el desarrollo de un estudio diagnóstico en torno a algunos aspectos relevantes del mercado del trabajo y de la participación sindical de las mujeres y personas LGTBIQ+; y por último, se pensó en la producción de materiales y herramientas para dar a conocer la agenda sindical de género. 

El objetivo del proyecto es promover la formación de activistas sindicales con capacidad de incidir en las organizaciones que representan a las y los trabajadores, en el sentido de aportar a la reducción de las desigualdades laborales por género

El primer módulo se tituló “¿Por qué es necesario un derecho laboral feminista?” Y contó con la participación de las abogadas laboralistas María Terragno y Paula Lozano. 

Los próximos módulos son: 

- Jueves 22 de septiembre: “Violencia laboral y salud laboral con perspectiva de género”. 
- Miércoles 19 de octubre: “Estructura del mercado del trabajo, desigualdad laboral y futuro del trabajo”. 

El cuarto módulo será en noviembre y se realizará un análisis coyuntural cordobés desde la Economía Política. El último módulo estará destinado a abordar la historia y actualidad de las organizaciones de las y los trabajadores.

Los encuentros tendrán lugar en la Casa Histórica de la CGT Córdoba, Vélez Sársfield 137 de 15 a 19 h. Y están destinados a activistas sindicales y de las organizaciones de la economía popular, sin distinción de género. 
Enviando