En estos 40 años de democracia, las y los trabajadores de la educación llamamos a sostener y fortalecer los derechos humanos, sociales, laborales, culturales y políticos ante el avance de un pensamiento autoritario, negacionista y privatizador que socava los pilares del Estado de Derecho.
Hemos construido está democracia con Memoria, Verdad y Justicia, con conquistas para los/as trabajadores, con respeto a nuestra identidad nacional y popular.
¡La democracia está en peligro! No podemos ser indiferentes, ni neutrales, debemos poner todo nuestro compromiso y militancia para defenderla.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se pronuncia a favor de la democracia y la educación pública porque:
- Defendemos el derecho social y humano a la educación pública y gratuita y no queremos la privatización del sistema educativo.
-Reclamamos un estado presente, que garantice los derechos sociales, y nos oponemos a la idea de dejar todo librado a los designios de "la mano invisible del mercado".
-Apoyamos una ley de financiamiento que garantice la inversión del Estado y rechazamos cualquier modelo de financiamiento a la demanda como los "vouchers educativos".
-Queremos que continúen las políticas públicas educativas como el Conectar Igualdad, las Orquestas y Coros Infantiles, la entrega de notebooks y libros para todo el país.
-Reafirmamos el compromiso en la defensa del régimen previsional público, solidario y de reparto, de las cajas provinciales y del régimen jubilatorio nacional docente. ¡No a la vuelta de las AFJP!
-Educamos en Derechos Humanos, con perspectiva de géneros, en defensa de la ESI en las escuelas y rechazamos el negacionismo y el autoritarismo.
-Promovemos una educación que respete las cosmovisiones ambientales y multiculturales desde una perspectiva ambiental crítica y situada, en clave de derechos, para la formación de ciudadanías democráticas que recuperen la noción de soberanía en todas sus manifestaciones y avancen en la formulación de procesos continuos de formación e información para favorecer la construcción de conocimientos y diálogo de saberes, de manera inter y transdisciplinar, reconociendo la necesidad de cuidar el planeta, todas las expresiones de vida que lo habitan y los bienes socioculturales que lo constituyen.
-Queremos que se respeten a las organizaciones sindicales, las paritarias y los convenios colectivos de trabajo y rechazamos todo ataque y persecución contra los trabajadores, la docencia y sus dirigentes.
-Defendemos la Ciencia y la Tecnología, la creación de más universidades públicas y no un ajuste salvaje en este sector.
-Soñamos con un sistema educativo con todos los niños, niñas, jóvenes y adultos adentro y no un sistema educativo privatizado al que solo accedan quienes lo puedan pagar, excluyendo a gran parte del pueblo.
Seguiremos enseñando, resistiendo y soñando.
El 19 de noviembre votamos Sergio Massa Presidente.
Junta Ejecutiva CTERA