En el marco del discurso del gobernador Martín Llaryora para dar apertura al periodo de sesiones legislativas, este jueves 1 de febrero nos concentramos en inmediaciones de la Legislatura Provincial, fuertemente vallada y con presencia policial, para reclamar que se cumpla el acuerdo salarial del 2023 y se nos convoque a una mesa de negociación.
Con el acompañamiento y el apoyo de otros gremios estatales, las y los docentes exigimos que el Gobierno no desconozca el acuerdo de septiembre del año pasado, en el que el actual gobernador intervino, y nos presente de forma urgente una propuesta que podamos debatir en las asambleas y que no sea impuesta arbitrariamente.
“Nosotros tenemos voluntad de diálogo, queremos debatir y poner a consideración de todos los docentes y en todas las escuelas una propuesta concreta, que contenga lo que pretendemos”, dijo nuestro secretario general Roberto Cristalli.
A su vez, sobre la situación a nivel nacional y las medidas que se pretenden aprobar por estas horas incluidas en la Ley Ómnibus, Cristalli advirtió sobre las consecuencias negativas de las mismas para la docencia, como por ejemplo la eliminación de la Paritaria Nacional y el Fonid.
Por otro lado, en relación a resoluciones y decretos del Gobierno de Córdoba publicados en los últimos días, que incumplen acuerdos y pretenden ser la antesala a una reforma educativa en la provincia, Cristalli afirmó: “No habrá reformas sin el consenso de las y los docentes”.