Este lunes 29 de abril llevamos adelante el Plenario de la Secretaría de Derechos Humanos y Género, la Secretaria de Cultura y la Secretaria de Educación, junto a las y los responsables gremiales de dichas áreas y las secretarias y secretarios generales de las 26 delegaciones.
Durante la reunión, que se realizó en el SUM de nuestro sindicato, se debatieron problemáticas, propuestas y posibles lineas de acción para trabajar en los próximos meses.
Una de las particularidades de este plenario fue que se organizó de manera articulada entre las tres secretarias mencionadas anteriormente. Esta apuesta tiene como objetivo pensar el trabajo de una manera integral y transversal, ya que en muchos casos estas secretarías abordan la misma temática.
La jornada comenzó con palabras de nuestro Secretario General, Roberto Cristalli. Seguidamente se trabajó por regionales para pensar en demandas y propuestas para éstas áreas haciendo especial hincapíe en las necesidades del territorio.
Luego se realizó una puesta en común y se escucharon las voces de las y los compañeros del interior provincial.
En la segunda parte del día, el Secretario de Cultura, Fabián Mazzola, expuso las propuestas y talleres para este año. Por su parte, la Secretaria de DDHH y Género, Silvia Marchetti, hizo referencia a lo planificado para el presente año.
Por último, la Secretaria de Educación, Fabiana Nocco, presentó a su equipo de trabajo, socializando las diversas propuestas de capacitación y formación para el presente año.
El trabajo compartido, la mirada trasversal con un horizonte común, la escucha atenta en el territorio y el deseo de seguir acompañando a los y las trabajadores de la educación, fueron el eje de trabajo de este plenario.