Junto a las y los compañeros de las centrales obreras de Córdoba nos movilizamos en el marco del contundente paro general convocado en todo el pais por la CGT. La medida de fuerza contó con un acatamiento superior al 80% en las escuelas oficiales y privadas de todos los niveles y modalidades de la provincia.
Al igual que en varias ciudades, docentes activos y jubilados marchamos por las calles céntricas de Córdoba hacia la Casa Histórica del Movimiento Obrero para sumarnos a las columnas del conjunto de los gremios estatales, organizaciones sociales, cooperativas y pymes en rechazo a las medidas de ajuste del Gobierno Nacional y para expresar que “los derechos se defienden, la Patria no se vende”.
En el marco de la movilización, en declaraciones a los medios de prensa, nuestro secretario general Roberto Cristalli afirmó: “Lo que se está manifestando es que el ajuste tiene que tener un límite la defensa de los derechos de los trabajadores, de los jubilados, de las economías regionales, de las pymes. Hoy están en jaque. Si se llega a sancionar la ley Bases tal cual está va a ser realmente un avance muy importante de algunos sectores muy concentrados sobre el resto de la sociedad y básicamente creo que eso se está manifestando en el día de hoy''.
En referencia a la situación de las y los docentes, Cristalli señaló: ''Tenemos que recuperar el Fonid que hemos perdido. Somos un sector que hemos perdido el 10 por ciento de nuestro salario, en las partidas para financiamiento educativo, para comedores escolares, para Fondo Compensador. Estamos luchando también para que se restituyan las partidas para las universidades, que el Estado sea garante del derecho social a la educación a través de los recursos y además también mantener el régimen especial jubilatorio a nivel nacional y la transferencia de los fondos para las cajas de jubilaciones de las provincias no transferidas''.