Jubilaciones

Plenarios regionales: Fortalecer el trabajo en cada territorio

Publicado el: 24-05-2024

La Secretaría de Asuntos Jubilatorios y Previsionales participó activamente en los encuentros y jornadas informativas entre los cuerpos orgánicos que se organizaron en cada territorio. Para tales jornadas se agruparon los departamentos por regiones: Sureste, Sur, Norte, Este, Centro y Oeste. 

Las delegaciones que integraron cada región fueron:

- Marcos Juárez, San Martín y Unión. El encuentro se llevó a cabo en Bell Ville el 25 de abril. 
- Río IV, Juárez Celman, Gral. Roca y Roque Sáenz Peña, en Laboulaye el 26 de abril. 
- Ischilín, Totoral, Sobremonte, Tulumba, Río Seco y Colón. El encuentro fue en Jesús María el 6 de mayo. 
- San Justo, Río I y Río II. La sede del plenario fue en Villa del Rosario el 14 de mayo. 
- Calamuchita, Tercero Arriba, Santa María y Punilla. Se realizó en Cosquin el 16 de mayo. 
- Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier, en Villa Dolores el 21 de mayo.

Desde esta Secretaría se abordaron temáticas de la agenda gremial diaria, como por ejemplo: Diferimiento de enero y febrero; compensación por diferimiento; diferencia entre recibos de sueldos del CiDi y los de cajeros automáticos; forma en que se pagarían los aumentos del último acuerdo salarial; aumento de la obra social APROSS y su impacto; cómo se aplica el Art 58 por doble beneficio: requisitos para acceder a la jubilación, edad y aportes; cómo se acreditan aportes de otras Cajas, su implicancia; diferencia entre la jubilación docente frente al aula y sin alumnado; bonificaciones por excesos de años de edad y años de aportes; encuadre legal de emplazamientos y alcance; posición gremial frente a los mismos. 

En estos plenarios regionales se priorizó a la compañera y al compañero en su espacio territorial para fortalecer su trabajo, intercambiado con el conjunto aportes significativos en este ejercicio sano de aprender y socializar las experiencias de cada compañero. Además, se rescataron vivencias de las particularidades de cada región que nos da un panorama más preciso de lo que pasa en el interior de cada escuela. 

Al mismo tiempo, se aprovechó la oportunidad para llevar adelante un trabajo más personalizado sobre la impronta gremial de esta nueva gestión y acercar a cada delegación los insumos y herramientas para que puedan resolver inconvenientes y, a su vez, dar repuesta a las demanda de las y los compañeros en relación cuestiones como la lectura del recibo de sueldo, trámites de la jubilación, reclamos o consultas, cálculo de la licencia anual ordinaria, proporcional por jubilación, entre otros.
Enviando