En el marco de los Plenarios Regionales realizados durante los meses de abril y mayo, desde la Secretaría Gremial de Nivel Superior y UPC mantuvimos encuentros con delegados/as de los distintos departamentos y delegaciones donde se abordaron las principales temáticas y problemáticas de nuestro nivel:
- Conformación de Foro Gremial de Nivel Superior, cuyo objetivo es favorecer la participación colectiva a partir de la apertura al debate, análisis y reflexión para construir criterios comunes y avanzar en los procesos que jerarquicen al Nivel.
- Titularizaciones por concursos:
Horas cátedras según Resolución Ministerial N° 613/23 – Concursos cerrados; Resolución Ministerial N° 1495/22 – Concursos abiertos.
Cargos Directivos.
Cargos No directivos.
- Convocatorias de Horas Cátedras – Interinas y suplentes- según Resolución Ministerial N° 197/23.
- Revisión de normativas de Cargos Directivos, No directivos y Horas cátedras.
- Continuidad de la mesa de trabajo con el Ministerio de Educación en el marco de la Mesa de Política Laboral, en cuanto a la organización, mejoras en las condiciones de trabajo, recuperación de las funciones de investigación y extensión.
- Perspectiva y abordaje político gremial acerca del trabajo docente y la modalidad combinada: jornada laboral, condiciones de trabajo, obligatoriedad de implementación, capacitación a directivos y docentes, dispositivos y herramentales, entre otras.
-Estabilidad laboral de los docentes en las carreras con apertura a término: considerando que el carácter de la oferta educativa a término no implica la situación de revista a término del docente.
- Situación de docentes que revisten HORAS EACI (equipo de acompañamiento curricular institucional), en el marco de la Resolución Ministerial N°154/24.
En cada uno de los regionales se dio lugar a la participación y a la palabra a cada delegado/a, propiciando encuentros de diálogo y discusión.
Desde la Secretaría consideramos que la puesta en marcha de los regionales ha sido enriquecedora y brindó insumos para dar continuidad a los temas abordados en busca de mejoras para el trabajo de los y las docentes y el fortalecimiento y jerarquización del Nivel Superior.