El pasado sábado 1 de junio se llevó adelante la Jornada de Apertura del Trayecto Pedagógico para Graduadas/os que ofrecemos desde UEPC, con la presencia de las y los cursantes de la sede La Calera.
En dicha jornada, contamos con la presencia del Secretario de Educación de la Provincia, Luis Franchi; el Secretario General, Roberto Cristalli; la Secretaria General Adjunta, Elizabeth Vidal; la Secretaria de Educación, Fabiana Nocco y demás miembros de Junta Ejecutiva Central. Además, estuvieron presentes Secretarias/os Generales y miembros de Consejo de las delegaciones Colón, Calamuchita, General Roca, Punilla, Río Seco, Río Segundo, San Justo, Santa María y Tulumba.
La jornada estuvo compuesta de dos momentos: en primer lugar, se desarrolló el acto formal de apertura con las expresiones del Secretario de Educación provincial, el Secretario General y la Secretaria de Educación de UEPC. Luego, se presentaron los saludos de las secretarias generales de las delegaciones sede: La Calera (Colón); Villa del Totoral (Totoral); Balnearia (San Justo); y Laboulaye (Presidente Roque Sáenz Peña), junto con los testimonios de cursantes de las cuatro sedes. Y en segundo lugar, se llevó adelante un abordaje a la propuesta del Trayecto a cargo del equipo de trabajo, para indagar sobre las expectativas que las/os cursantes tienen sobre esta nueva propuesta formativa del gremio.
La Secretaria de Educación, Fabiana Nocco, dijo durante su exposición: "El dictado del Trayecto Pedagógico en UEPC es verdaderamente un logro, ya que desde hace muchos años nuestra organización quiere ser parte de esta formación tan importante para nuestras compañeras y compañeros docentes".
A partir de este año UEPC forma parte de las 30 instituciones que acompañan el proceso formativo de las y los graduados que ya están desempeñándose en las escuelas. "Que la organización sindical brinde la posibilidad de que las y los compañeros docentes validen y jerarquicen su trabajo es un gran desafío y expresa el compromiso que históricamente hemos tenido con la formación", agregó Nocco.
Este Trayecto Pedagógico pretende ser una invitación a que reflexionemos colectivamente sobre el oficio de
enseñar, prestando especial atención a la constitución identitaria de quien enseña:
somos trabajadoras y trabajadores de la educación haciendo posible el
derecho social a la educación en cada aula de la
escuela secundaria cordobesa.