Institucional

Rechazamos la media sanción del proyecto de ley que declara a la educación como servicio esencial

Publicado el: 15-08-2024

Junto con CTERA rechazamos la media sanción que la Cámara de Diputados le otorgó ayer al proyecto de ley que declara a la educación como servicio esencial y busca impedir el derecho a huelga amparado por nuestra Constitución. 

El proyecto establece que se debe garantizar el ejercicio del derecho a la educación en todo el ciclo lectivo, incluso en los días de paro, con un sistema de “guardias mínimas obligatorias” que implica la apertura de todos los establecimientos educativos en todos los niveles y modalidades aunque haya medidas de fuerza. 

En este marco, nuestro secretario general, Roberto Cristalli, en declaraciones a los medios afirmó: “la educación es un derecho, no un servicio”. “Aquí lo que se está pretendiendo no es para nada acompañar el proceso y mejorar la calidad educativa. Cuando dicen que tiene que estar garantizado el 30% de los docentes en las escuelas es nada más que para cuidar a los chicos, para que sirva de guardería”, afirmó Cristalli. 

Asimismo, el titular de UEPC sostuvo: “Se está cercenando el derecho a huelga que es una de las intenciones de este proyecto, y la otra cuestión es que todos sabemos que los servicios se pagan. Y a la larga el objetivo va a ser que se privatice el sistema educativo y que si querés que tus hijos tengan educación la vas a tener que pagar porque eso es un servicio”. 

Mientras se llevaba adelante ayer el debate en el Congreso de la Nación, desde UEPC participamos del acto central que realizó CTERA frente al parlamento, en donde rechazamos la prohibición del derecho a huelga y exigimos un aumento salarial a las y los docentes, el pago del FONID, la resolución urgente de los conflictos provinciales, condiciones dignas para enseñar y aprender.
Enviando