Al cumplir 60 años desde su fundación e inicio de actividades, la Delegación Ischilín realizó un acto conmemorativo el día lunes 16 de septiembre que contó con la participación de las autoridades actuales y todas/os las/os secretarias/os generales que formaron parte de la delegación en años anteriores.
También estuvieron presentes Roberto Cristalli, secretario general de Junta Ejecutiva, María Isabel Hidalgo, secretaria General de Tulumba y compañeras y compañeros jubilados y afiliados que han sido una parte fundamental de nuestra organización en el noroeste cordobés.
En el marco de los festejos, se realizó el descubrimiento de un mural realizado por los artistas locales Melisa Villava y Cristian Ordóñez. A su vez, se dejaron plasmadas las manos de los secretarios generales y de nuestros jubilados como parte de las acciones conmemorativas.
Las y los profesores que participan y se encuentran en los talleres culturales impulsados por la delegación realizaron diversos regalos y presentes que se entregaron a los y las asistentes.
Para finalizar se llevó a cabo un brindis en el que se celebró la inmensa trayectoria, el gran compromiso y el trabajo de las compañeras y los compañeros que sostienen la organización gremial desde la Delegación Ischilín.
Un recorrido por la historia de la Delegación Ischilín
A raíz de la creación de la casa del docente, el 22 de agosto de 1955 en la calle San Jerónimo 660 de Córdoba Capital, se iniciaron las actividades gremiales para la provincia. Estuvieron presentes representando la zona de Ischilín el Sr. Ávila Vázquez director de la escuela Pedro N. Arias.
El día 11 de septiembre de 1964, en la Plaza Sarmiento de la ciudad de Deán Funes, una vez concluido el acto del día del maestro, Nene Tapia y otros docentes, se juntaron para procurar una reunión, que finalmente se acuerda para horas de la tarde, en el domicilio particular de Nene Tapia, avenida Argentina N° 180. Asistieron: Anselmo Tabletti, Pura Luz Zambrano, María Rosa Minuet, María Argentina Cortez, Norma Tapia, Crisanto Torres, Cuca de Calderón y el joven Norberto Acuña. Comienza así la génesis departamental, el objetivo planteado desde un primer momento es la acción y defensa gremial, acción social, finanzas, cultura.
La secretaria general en ese momento era la señorita Elda Corso, directora de la escuela Nacional 174 por un período de dos años.
El segundo período estuvo a cargo de Reyes Zenón Carrión, quien no pudo concluir su mandato por el golpe y derrocamiento del doctor Arturo Humberto Illía en el año 1966.
En ese momento, se habían constituido como delegados departamentales en Ischilín, Nene Tapia y Nina Zambrano, quienes asistían a las reuniones de asambleas general de delegados departamentales. Se adquirieron en ese momento bienes muebles y útiles, un terreno en calle Santiago del Estero 230 en la ciudad de Deán Funes, diseñando planos de la futura sede y materiales para la construcción. Participaron los docentes Gomila, Biocca, Echenique, Córdoba, Brizuela, Del Pino, Juárez, Ramos, Iturbe, Vega, Díaz, De Pascual, Gorosito, Pacheco, entre otros.
La intervención militar del golpe de Estado de Onganía a Illia, incautó todos los bienes muebles e inmuebles, no pudiendo concretar el proyecto de la construcción de la sede propia.
A la llegada de la democracia en 1983, Raúl Anfil fue el primer secretario general de la provincia junto a Malila Olivar de Rio Seco, Juan Godoy de Córdoba Capital, Ortiz y entre otros dirigentes y representantes escolares. Norberto Acuña, ingresó con la lista movimiento blanco por la minoría, en el sistema proporcional de repartos de cargos, siendo el único deanfunense que ingresó a la conducción del órgano de fiscalización compuesto por dos representantes de la mayoría y uno de la minoría.
En los años subsiguientes prosigue la actividad gremial en la delegación Ischilín que funcionaba en la calle 9 de julio frente a la casa parroquial, para trasladarse luego a calle Sáenz Peña esquina 9 de Julio en los altos de uno de los edificios más bellos del centro de la ciudad. Nancy Bustamante de Pérez era la secretaria general del departamento Ischilín, Nene Tapia secretaria de Finanzas, además se sumaron a la lucha Arcelia Levis, Susana Coronel, María Bergese, Ana María Sanabria, Claudia Luna y Carlos Rodríguez, cuyos mandatos tenían una duración de dos años.
La historia de nuestro gremio prosigue en 1986 con la conducción de Nene Tapia quien estaba acompañada de un nutrido grupo de docentes de todos los niveles.
En 1988 se renueva la conducción de la delegación Ischilín siendo consagrada la lista Blanca, encabezada por Nene Tapia constituyéndose en la nueva secretaria general.
En 1991, luego del acto eleccionario del gremio, asume a la conducción Norberto Acuña acompañado de Arcelia Levis como secretaria de Finanzas, Nene Tapia secretaria de Actas, María Elena Bergese defensoría gremial, Miguel Ángel Pacheco Mario Sanzano en Prensa, cultura y propaganda, Eduardo Díaz en defensa gremial de primaria y secundaria, Mercedes Grandin en Asistencia Social, entre otros docentes.
Nuestra sede, sueño de los integrantes de la delegación Ischilín de ese momento, comenzó a ejecutarse en enero de 1995 y concluyó en diciembre del mismo año en tiempo récord.