Institucional

Hace 30 años, en un día como hoy, despertábamos a la democracia

Publicado el: 10-12-2013

Un día como el de hoy, hace treinta años, nos despertamos con sensaciones diferentes, de finales y de comienzos.
Finalizaba una de las noches más negras de la historia de nuestro país, una de las dictaduras más asesinas, más sangrienta de las que hubiéramos podido sufrir.
Pero también era época de comienzos, se reabría una etapa de libertad que se vivió en plenitud recuperando las calles con marchas y consignas; recuperando las plazas, los parques en los que la cultura florecía para que todos pudiéramos disfrutarla; recuperando la libertad para volver a tomar la palabra, para decir, para luchar, para abrazarnos.
Etapa de libertad que, como pueblo, afrontamos y defendimos cuando estuvo amenazada, cuando nuevas nubes negras se formaron entre el cielo y el horizonte en este nuevo amanecer. Cuando lo que conseguimos empezó a correr riesgo de desaparecer.
Y nos costaron algunas lágrimas, algunas pérdidas, mucho zapato gastado en sucesivas manifestaciones, siempre por más derechos, siempre por más igualdad, siempre por un mundo mejor.
Y hoy seguimos en marcha, y en lucha, porque es el único modo de vida que reconocemos y para celebrar estos 30 años de democracia que supimos conseguir.
Y mientras marchamos, sumamos en nuestro abrazo a todos nuestros compañeros detenidos desaparecidos de los que tomamos sus sueños para poder continuar, sumamos a las Madres y Abuelas por su coraje, por su memoria, por lo que nos enseñaron, a todos los compañeros que perdimos en el camino pero que aún caminan con nosotros y, fundamentalmente, a nuestros hijos, y a nuestros alumnos, porque hemos tomado la responsabilidad de dejarles un mundo mucho mejor, mucho más justo, mucho más libre y mucho más feliz.
Enviando