Documento de la CGT Córdoba en defensa del trabajo y el salario
Publicado el: 06-02-2014
En el marco del conjunto de acciones que la CGT Córdoba viene realizando en defensa del salario, el lunes 3 de febrero se produjo un encuentro de las distintas delegaciones de la confederación local. Allí se acordó un documento que expresa la posición unificada de los
gremios representados. Aquí lo compartimos:
EN DEFENSA DEL SALARIO
POR LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO
El Movimiento Obrero de Córdoba, representado por las Delegaciones Regionales de la
CGT de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Villa Dolores, Bell Ville, Laboulaye, Pozo del Molle y Zona, Monte Buey y zona
DECLARA:
-Que ante la situación económica y social derivada de la devaluación producida en nuestro país por el Gobierno Nacional, sumada a la irresponsable actitud de numerosos empresarios que antes y después de la devaluación han producido un salvaje aumento de precios todo ello con la consecuente pérdida del poder adquisitivo de los salarios, ha decidido DECLARARSE EN SESION PERMANENTE Y LLEVAR ADELANTE UN PLAN DE ACCIÓN en defensa del salario, de las fuentes de trabajo y de los legítimos derechos e intereses de los trabajadores y de los sectores socialmente vulnerables.
-Que ante esta crítica coyuntura, CONSIDERA IMPRESCINDIBLE que el Movimiento Obrero restablezca la unidad a nivel intersectorial y nacional en una única y solidaria CGT fundada en objetivos comunes, dejando de lado personalismos excluyentes y oportunistas. La unidad sobre la base de coincidencias es el instrumento indispensable para afrontar la crisis.
-Que RATIFICA Y AVALA la continuidad de las acciones emprendidas por la CGT Regional Córdoba, que en audiencia con el Gobernador de la Provincia expuso la preocupación sobre las consecuencias de esta crítica situación, obteniendo respuestas a muchos de los problemas existentes y el compromiso oficial de mantener e incluso incrementar servicios socialmente indispensables como salud y educación y abordar en forma conjunta la defensa de las fuentes y puestos de trabajo.
- Que considera URGENTE Y NECESARIO que el Gobierno Nacional
así como los gobiernos provinciales y municipales adopten las medidas
correspondientes que alcancen a todo el país y que tiendan a atenuar y eliminar el
impacto negativo que la devaluación sobre el ingreso de los trabajadores y
sectores socialmente vulnerables.
-Que RECLAMA para ello que el Movimiento Obrero Organizado sea
convocado a participar en la implementación de las políticas que se resuelvan.
Y que el Gobierno Nacional brinde respuesta a las numerosas demandas
pendientes: Impuesto a las Ganancias con urgente modificación del Mínimo no
imponible; aplicación universal, actualizada y efectiva de las Asignaciones
Familiares; plena vigencia de las Obras Sociales Sindicales y la reparación
imprescindible a la situación de jubilados y pensionados.
- Que RECLAMA paritarias libres y sin techo y que como medida de excepción
el Gobierno Nacional establezca por Decreto un aumento general excepcional
de salarios a través de una suma fija.
Y que mientras dure la emergencia, se grave a los despidos incausados
duplicando la indemnización prevista por la Ley.
- Que COMPROMETE su trabajo en la defensa del país plenamente democrático, productivo integrado y federal, donde se favorezca el trabajo argentino en condiciones de dignidad, mercado interno fuerte, inclusión social, achicamiento de la brecha entre los que más y menos tienen, garantía de ejercicio de los derechos sociales básicos, fortalecimiento del rol del Estado, avanzando hacia una mejor distribución a través del aumento de la participación salarial en el Producto Bruto Interno, eje fundamental sobre el que se construyó la identidad mayoritariamente peronista de los trabajadores argentinos, que desde Córdoba reivindicamos.
-Que RATIFICA SU DEFENSA A ULTRANZA DEL MODELO SINDICAL ARGENTINO, garantizando la unicidad en representación y representatividad mayoritaria tanto en las negociaciones colectivas como en el restante quehacer común, de conformidad con la legislación vigente, evitando toda disgregación y debilitamiento de las condiciones sindicales.
-Que hará conocer este pronunciamiento a todas las Regionales de CGT del interior del país, para que reuniendo nuestras coincidencias, impulsemos un accionar común en pos de la Unidad del Movimiento Obrero que nos permita ejercer con efectividad la defensa de los derechos de los trabajadores para alcanzar la Argentina con Justicia Social que soñamos.