Institucional

Una multitud acompañó la Jornada Nacional de Lucha y Movilización convocada por CTERA

Publicado el: 28-03-2014

Tras un largo y hasta ahora infructuoso proceso de negociación salarial, la CTERA continúa con el plan de acción gremial. Así, luego del altísimo nivel de acatamiento de las jornadas nacionales de paro realizadas durante el 5 y 6 de marzo, el pasado miércoles 26 del corriente se realizó una movilización nacional hacia el Ministerio de Educación.

En la misma participaron los referentes de todos los gremios base de la Confederación junto con docentes de distintas provincias. La columna de trabajadores de la educación, con pecheras de CTERA, de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba y del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), marchó sobre avenida Callao bajo la consigna: "La educación exige salarios dignos".

La marcha estuvo encabezada por la titular de CTERA, Stella Maldonado, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, el representante de UTE, Eduardo López y el secretario general de UEPC, Juan Monserrat, entre otros dirigentes gremiales.

Recordemos que la última propuesta del Gobierno Nacional que se hizo pública, realizada el día martes 5 de marzo, consistía en un 31% para 16 meses. La misma consiste en un 22% en tres tramos para 2014, a lo que se suma un 9% en el mes de marzo de 2015 y otro monto en concepto de presentismo para el mes de junio del mismo año. CTERA, por su parte, ha rechazado de plano la propuesta en todos sus términos y ratifica el planteo gremial de un incremento del 35% para 2014 sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil que incluya un aumento de la asignación correspondiente al Incentivo Docente.

En tal sentido, la Confederación de todos los docentes exige un salario inicial de $ 4860. Por otra parte, también se ha planteado impulsar una reforma tributaria de la 4ta categoría de ganancias y la universalización de las asignaciones familiares, equiparándolas a los montos nacionales.

Cabe señalar que el día jueves 27 de marzo, se llevó adelante una nueva reunión de la CTERA con las autoridades nacionales en el marco de la paritaria nacional docente para lograr destrabar el dilatado conflicto. En la oportunidad, las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 31 de marzo.

Ponemos a disposición de todos los docente el regisro audiovisual de lo que fue la masiva movilización al Ministerio de Educación del día miércoles 26. El primer video corresponde al discurso de Sandra Rodríguez de Fuentealba, Stella Maldonado - Sec. Gral. de CTERA- y Hugo Yasky - Sec. Gral. de la  CTA.

En el segundo video se puede escuchar la opinión de los distintos dirigentes docentes de las entidades de bases de CTERA en relación a la jornada Nacional de Lucha y Movilización. Los referentes gremiales, hicieron explícitos los reclamos a los gobiernos provinciales y al gobierno nacional. Asimismo, destacaron la lucha de las organizaciones, sus reclamos y la importancia de la Paritaria Nacional como herramienta de los trabajadores de la educación.


Enviando