Institucional

La Asamblea Provincial aprobó la Memoria y Balance 2014

Publicado el: 19-06-2015

El pasado viernes 19 de junio la Asamblea Departamental de UEPC resolvió aprobar por unanimidad la Memoria y Balance 2014, con el voto todos los delegados departamentales presentes incluidos los que pertencen a la oposición, luego de que cada Delegación analizara y evaluara el ejercicio de la entidad durante el último periodo.

La Asamblea destacó el resultado positivo de la resolución y remarcó el nivel de participación gremial y el análisis de la situación por la que hoy atraviesa el sindicato. El compañero secretario general de UEPC, Juan Monserrat, sostuvo que en lo estrictamente sindical y a partir de las gestiones que las secretarías gremiales y de Organización vienen realizando "estamos logrando salir de problemas estructurales que tiene el sistema de pago de salarios, escalafón, cargos postergados, aumentos salariales y piso salarial".

El año pasado el sindicato continuó sumando afiliados, alcanzado a los 40.713 compañeros docentes en toda la Provincia, lo que implica el compromiso de seguir mejorando el trabajo cotidiano. "Contamos con una tasa de afiliación importante, y los ingresos que percibe el gremio proviene de afiliados genuinos", remarcó el compañero titular de UEPC y agregó que "el gremio tiene una pisada territorial muy fuerte con las 26 delegaciones y con compañeros que son la referencia de los docentes en las escuelas de cada Departamento".

Monserrat afirmó que "en este último periodo el gremio ha crecido en 50% más en ingresos que en el periodo anterior". "Esto nos ha permitido ratificar toda la línea de servicios que brindamos desde el área de Acción Social, tener una fuerte presencia desde el Instituto de Capacitación e Investigación y cumplir con las inversiones para que los compañeros cuenten con las demandas cotidianas".

En el 2014 se concretaron refacciones y mejoras las sedes gremiales del interior, y se iniciaron obras que finalizarán próximamente. "Hace muy poquito inauguramos el salón de usos múltiples de la delegación de Rio Seco y estamos construyendo la delegación de Cruz del Eje y de Bell Ville, que estaríamos en condiciones de inaugurar antes de fin de año", dijo el Secretario General del gremio.

Además de la obras en el interior de la provincia, la UEPC siguió creciendo sumando más servicios e infraestructura. Ejemplo de ello es el flamante edificio del Instituto de Capacitación e Investigación de UEPC (ICIEC) que se inauguró a fines del año pasado, y que es la expresión más concreta de la apuesta gremial hacia la capacitación y formación de los compañeros docentes. Al respecto, Monserrat expresó que "como gremio queremos ser una voz autorizada cuando se habla de educación y no solo participar de las discusiones de las condiciones laborales y salariales, sino también tener incidencia en las políticas públicas educativas y en todos aquellos lugares donde se debate el sistema educativo".

En lo relacionado la atención de la salud de los afiliados, el año pasado la UEPC inauguró el nuevo quirófano ambulatorio y comenzó las reformas para emplazar el actual Centro de Salud en el edificio gremial de calle Salta 140, para avanzar con la proyección del nuevo Centro de Salud. "Esperamos que en los próximos cuatro años y junto al esfuerzo de todos los docentes podamos concretar el edificio de casi 3 mil metros cuadrados", concluyó el compañero Juan Monserrat.
Enviando