Los operativos de compras colectivas de Gremios Unidos ya cumplieron un año
Publicado el: 21-08-2015
Hace un año que distintos gremios del sur provincial empezaron a dar sus primeros pasos en la experiencia del consumo de productos sin intermediación.
La iniciativa desarrollada por Gremios Unidos creció a lo largo de todos estos meses, llegando a concretar 8 operativos en los que participaron sindicatos como UEPC Laboulaye, ATSA, UOMA, LUZ Y FUERZA, AGEC Gral. Levalle, UATRE, Luz y Fuerza Buchardo y Unidad Gremial del Sur, en conjunto con organismos públicos como la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, algunos municipios del Departamento Gral. Roca y el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA).
Además, a partir de este año se empezó a trabajar con la producción de hortalizas del IPEA N° 239 Héctor Reynal de Laboulaye, institución que abastece actualmente la demanda de los operativos de este colectivo gremial.
La compra de estos productos comercializados por estas vía alternativas a las propias del mercado implica no solo un posicionamiento claro de las organizaciones populares frente a las fuerzas muchas veces avasallantes del mercado sino, fundamentalmente, beneficios concretos para los afiliados: este tipo de compras generan ahorros de hasta 100% en los distintos productos.
Estamos convencidos que los trabajadores organizados deben tener un posicionamiento activo frente al problema de la inflación y los formadores de precio. Esto redunda en otras maneras de protección del salario además de que se estimula el trabajo y la producción local. En ese camino nos encontramos.