Logramos la reglamentación de la Ley de Concursos Públicos para cargos directivos
Publicado el: 10-09-2015
A partir de la vigencia de la publicación de la reglamentación se acelerarán los procesos para la cobertura de vacantes, estableciendo mecanismos y plazos.
Este logro gremial garantiza la carrera docente y permite que numerosos compañeros puedan concursar los cargos de dirección y supervisión.
Los primeros días de septiembre el Gobierno de Córdoba publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la Ley N°10237 que regula el procedimiento para los concursos públicos de títulos, antecedentes y oposición destinados a los cargos escalafonados de regente de Nivel Superior, vicedirección, dirección e inspección del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
La Ley prevé la creación de la Comisión Permanente de Concursos que tendrá a su cargo la administración de todas las instancias y etapas de las evaluaciones de títulos, antecedentes y oposición que se lleven a cabo. Entre sus artículos, la norma detalla las funciones de esta comisión, como así también quiénes integrarán el jurado para cada concurso.
Esta conquista gremial, fruto del trabajo de la UEPC, garantiza la carrera docente y permite que numerosos compañeros puedan concursar los cargos de dirección y supervisión.
Además, dinamiza los procesos para la cobertura de vacantes, estableciendo mecanismos y plazos, y regula la situación de compañeros docentes que actualmente se encuentran designados en condición de interinos.
Las claves de la ley
En relación al logro que ha significado para la UEPC este importante avance, consensuado con los distintos sectores internos del sindicato, el compañero secretario general Juan Monserrat afirmó que "lo más significativo de esta modificación del estatuto docente es que dejamos sentada la base de que habrá concursos permanentes".
Esto quiere decir que cuando se produce la vacante "automáticamente se activa el proceso concursal", explicó el titular de UEPC.
La reglamentación de la Ley de Concursos Públicos viene a modificar el estatuto del docente del Nivel Medio y Primario, y crea nuevas instancias y procedimientos. "Muchos de los aportes que se han incluido dentro de la ley vienen de la mano de otras miradas que han tenido otras agrupaciones acerca de cómo dar garantías a los compañeros que concursan lo hagan plena legitimidad y transparencia", dijo Monserrat.
"La Ley establece lineamientos claros sobre qué se le va a preguntar al compañero que está concursando", señaló el secretario general de UEPC y agregó que además"se determinan nuevos criterios de evaluación que introducen la cuestión del proyecto institucional como parte central".
Diez meses después
La reglamentación de La Ley N° 10237 de Concursos Públicos llega diez meses después de que la misma fuera sancionada por la Legislatura Provincial en noviembre del 2014, como resultado del consenso de todos los representantes de las distintas expresiones que conforman la Asamblea Provincial.
Esto significó que por primera vez en 57 años modifique el Estatuto de la docencia del Nivel Inicial y Primario (Dto. 1910), ampliando derechos y garantizando transparencia en los concursos.