Institucional

24° Congreso de Docentes Rurales "Sistematización de Experiencias y Problemáticas Ambientales del Espacio Rural"

Publicado el: 23-10-2015

Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, como todos los años, volvemos a invitarlos a participar del 24° Congreso de Docentes Rurales "Sistematización de Experiencias y Problemáticas Ambientales del Espacio Rural" dirigido a docentes y directivos de todos los niveles que se desempeñan en dicho contexto. El Congreso se llevará a cabo los días jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de noviembre del corriente en la Colonia Docente de Los Cocos.

Desde hace más de dos décadas, venimos sosteniendo el Programa de Educación Rural a través de cursos de capacitación, congresos y jornadas para la formación permanente de los compañeros que trabajan en ese espacio. Los ejes que nos convocan este año son: Escuela Rural - Prácticas Docentes - Problemáticas Ambientales de la Provincia - Inundaciones. Se abordarán las problemáticas ambientales que atraviesan fuertemente nuestra Provincia. Este año consideramos prioritario trabajar los problemas hídricos, analizando las causas, y consecuencias socioeconómicas para las comunidades y región.

Es en este marco que planteamos la práctica docente desde su dimensión ético política, en la que se hacen presentes importantes tensiones; revalorizando el rol del docente y su protagonismo para garantizar el derecho social a la educación, y así también el lugar de la escuela como institución que lo hace posible. El Congreso es un espacio de encuentro y formación, que nos posibilita analizar críticamente nuestra práctica, sistematizar y socializar experiencias, repensar propuestas de intervención pedagógica; y debatir sobre temáticas y problemáticas actuales de la escuela rural y su contexto.

Entre las actividades que se desarrollarán en el Congreso cabe destacar la Conferencia "El derecho social a la educación y la responsabilidad ético-política de los trabajadores de la educación" que estará a cargo de la Lic. Graciela Lombardi, Ex Directora Ejecutiva de INFOD, el día jueves 12 a las 15:30 hs.
El viernes 13 a las 10:30 hs se llevará a cabo el Panel de Experiencias Educativas de docentes rurales. En esta instancia se socializarán distintas prácticas con origen en diversos puntos de la provincia.
El día sábado a la las 10:00 hs se realizará un panel debate con el título de "Crisis Hídrica -Pensar el agua". Dicha actividad estará a cargo de Alicia Barchuk, Investigadora de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y del Instituto Superior de Estudios Ambientales de la UNC; y de Diego Pons, Investigador de INTA Manfredi. Ambos docentes del Departamento de Geografía de la UNC.

Todos aquellos compañeros docentes que estén interesados en participar deben dirigirse a la Delegación de UEPC correspondiente a su departamento para informarse acerca de inscripciones, traslados y estadías.
Enviando