Publicado el: 23-12-2015
En lo que fue la última sesión del año, el Gobierno Provincial logró que la Legislatura aprobara en la tarde de hoy la derogación de la Ley 10078, no obstante, mediante una medida tramposa y artera el Gobernador impuso una reforma a la Ley Previsional trastocando el cálculo del haber jubilatorio para los actuales y futuros pasivos. En concreto se pasa del 82% móvil al 73% para todos los jubilados. Esta medida recorta entre un 9% y un 13% el haber jubilatorio.
El logro de
la derogación de la 10078, reclamo que nunca dejo de sostener la UEPC, se vio vergonzosamente
opacado por el recorte jubilatorio que hoy se votó en la Legislatura
Provincial con el apoyo de los legisladores de Unión Por Córdoba, el PRO, la UCR y el
Frente Cívico. Solo los legisladores José Pihen e Hilda Bustos de la CGT
Córdoba y los pertenecientes al Bloque de Córdoba Podemos y del FIT no votaron
este mamarracho legislativo, que a todas luces es inconstitucional.
Apenas anoticiados del proyecto desde UEPC llamamos a movilizarnos para rechazar el ajuste previsional. Dando cuenta de la impopularidad obvia de la medida, aprobada en la última sesión legislativa cuando todos los trabajadores nos aprestábamos a comenzar nuestras merecidas vacaciones, la Legislatura fue fuertemente vallada por la policía y con el uso de palos y gas pimienta se impidió que accediéramos al recinto.
A la luz pública, con la complicidad de ciertos medios y periodistas, este recorte jubilatorio está siendo presentado como una suerte de decisión reglamentaria o efecto secundario, de la derogación del diferimiento jubilatorio. Pero lo cierto es que se trata de un recorte jubilatorio disfrazado de promesa de campaña cumplida.
Para rechazar este recorte, nos movilizaremos, junto a los demás gremios estatales, el próximo martes 29 de diciembre a partir de las 10 hs. Concentraremos en 25 de mayo 427.