Ctera exhortó al Gobierno a que formalice la propuesta salarial y a las provincias a que convoquen a la discusión paritaria
Publicado el: 22-02-2016
En el día de hoy, lunes 22 de febrero, se realizó en la sede de CTERA
una conferencia de prensa encabezada por Hugo Yasky - Secretario General
de la CTA -, Roberto Baradel - Sec. General de SUTEBA y miembro de
CTERA-, y Eduardo López -Secretario General de UTE y Gremial de CTERA-.
Roberto
Baradel exhortó al Gobierno Nacional a que reactive la Paritaria
Nacional Docente con la formalización de la propuesta ofrecida por el
Ministerio de Educación de la Nación. "Exhortamos al Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales a que
reactiven las Paritarias, son ellos los responsables si las clases no
comienzan el 29 de febrero". Además denunció los gravísimos hechos que
se vienen sucediendo de difamación, intimidación y amenazas.
A los agravios y mentiras de ciertas comunicaciones que
difamaban a dirigentes sindicales docentes; se sumaron las
intimidaciones en nuestra sede por personal de seguridad de civil que de
incógnitos ingresaron en nuestra sede el viernes 19 de febrero, estos
luego afirmaron ser de la Comisaría 2º.
A estos dos hechos se suma los mail que la hija de Roberto
Baradel recibió este fin de semana con amenazas de muerte a su familia
si no firmaban la paritaria de la Provincia de Buenos Aires con la
propuesta ofrecida por la gobernadora.
Roberto Baradel hizo responsable al Presidente de la Nación Mauricio
Macri y a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia
Vidal por la seguridad de su familia y de los dirigentes y militantes
docentes.
Eduardo López afirmó que no se puede difamar y amedrentar a los dirigentes que son los que llevan los reclamos de los docentes.
Expresó que estos hechos jamás los había vivido CTERA en democracia.
Hugo Yasky - Secretario General de la CTA Nacional - expresó que
estos hechos de intimidaciones y amenazas tienen que ver con el
Protocolo que instruyó Patricia Bullrich -Ministra de Seguridad de la
Nación - que es un instrumento represivo, cuyo objetivo es reprimir la
protesta social.
Yasky recordó los casos de Carlos Fuentealba - maestro asesinado el 4 de abril de 2007 en una represión ordenada por el
Gobernador Jorge Sobisch - y de los militantes Kosteki y Santillán.
Expresó que se han presentado las denuncias a la OIT y que la
Internacional de la Educación emitirá una declaración ante los graves
sucesos ocurridos.
El dirigente finalizó expresando la
participación de la CTA en una Jornada Nacional de Protesta, el 24 de
febrero, en solidaridad y apoyo a los reclamos de ATE ante los despidos
masivos e indiscriminados en el sector del Estado.