Publicado el: 03-03-2016
El día martes se conoció que la Administración Pública decidió modificar el cronograma de pagos ya anunciado y posponer para hoy jueves el inicio de la liquidación de haberes del mes de febrero para los docentes activos. Dicha decisión obedece a que el Gobierno Provincial aplicó descuentos por el día de paro del lunes 29 de febrero y precisó de mayor tiempo para implementarlos.
Como hemos dicho, la gran dilación del Gobierno en presentar su propuesta, especulando con la resolución de la paritaria nacional, complicó la negociación. La primera oferta salarial, baja en porcentajes, sin consideración del escalafón y construida con conceptos no remunerativos nos llevó a la medida de fuerza.
Ahora, la modificación del cronograma de pagos anunciado para aplicar descuentos, llamativamente implementados en tiempo récord, se asemeja más a un intento de disciplinamiento del conjunto de los docentes y su libre ejercicio del derecho al paro que al normal ejercicio de una potestad del Estado en su rol de patronal.
El Gobernador Schiaretti debería comprender que tras la devaluación y los marcados aumentos de precios y tarifas de servicios públicos nacionales y provinciales, los trabajadores nos encontramos en una situación muy difícil que no debiera ser alentada por decisiones de los funcionarios que agreden a los educadores.
Los docentes somos trabajadores de la palabra y el conocimiento. Cada día en las aulas de toda la provincia nos paramos frente a decenas de niños y jóvenes proponiéndoles una enseñanza en los valores democráticos munidos solamente de nuestra palabra y vocación. No creemos que la sociedad avale que se nos intente intimidar y asustar con descuentos y presiones para aceptar la propuesta salarial del Gobierno Provincial.
Estamos convencidos que la paritaria puede desenvolverse en un clima de diálogo respetando la necesaria defensa de los intereses de los trabajadores de la educación. Pero como siempre para que ello suceda se necesita que las dos partes aporten una cuota de responsabilidad.
Por ello, instamos al Gobierno Provincial a que haga su aporte y revea su actitud en pos de facilitar la resolución más rápida del conflicto.
Ante este escenario desde UEPC se ha decidido realizar abandono de tareas mañana viernes 4 de marzo de 10 a 14 hs para marchar hacia Casa de Gobierno en pos de demandar la restitución de los descuentos efectuados a los compañeros docentes. La concentración la realizaremos en UEPC Delegación Capital, Av. Maipú 30.