NOTICIAS | Institucional

Modalidad Especial: La Resolución N° 1825/2019 no garantiza la inclusión de los alumnos, ni respeta los derechos de los docentes
Publicado : 20-02-2020
UEPC reivindica y acompaña las transformaciones producidas a nivel nacional y provincial que reconocen la educación como un derecho de todas/os las/os niñas/os, jóvenes y adultos; y la responsabilidad del Estado en garantizar el desarrollo de estrategias para la inclusión y la integración educativa. Las nuevas regulaciones que procuran la integración e inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales devenidas de la discapacidad, han producido importantes reacom
¡Ya están los kits escolares en tu delegación!
Publicado : 17-02-2020
Comunicate con la delegación que corresponde a tu zona para conocer días, horarios y modalidad de entrega
Repudiamos el espionaje al Presidente del Colegio de Profesores de Chile
Publicado : 14-02-2020
Desde UEPC y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) repudiamos la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Chile, que ante el seguimiento y espionaje  al Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, consideró que no vulnera sus derechos individuales y su libertad personal.   Entendemos que ése espionaje y seguimiento del cro Aguilar, por parte de servicios de Carabineros, es totalmente ilegal y demuestra una vez más
Pasividad Anticipada Voluntaria: Información a tener en cuenta
Publicado : 14-02-2020
Como resultado de la última reunión entre nuestra organización y funcionarios de la Secretaría General de la Gobernación sobre la Pasividad Anticipada Voluntaria, hemos acordado los siguientes aspectos: Los docentes que hayan dado su consentimiento expreso con la firma al acuerdo notificado por CIDI de la Pasividad Anticipada Voluntaria durante el mes de diciembre del año pasado, enero y febrero de este año, quedarán liberados de ir a prestar servicios en su carga horaria a partir
Estado de situación al inicio del nuevo ciclo lectivo
Publicado : 14-02-2020
Se inicia un nuevo ciclo lectivo y, a diferencia de años anteriores, no tendremos una propuesta salarial en nuestro regreso a las aulas para ser discutida por las compañeras y compañeros en las escuelas. El motivo de que no haya propuesta salarial para discutir se debe a varias razones pero, fundamentalmente, a que el Gobierno Provincial no ha formulado ofrecimiento alguno. Nada justifica las dilaciones. Sin embargo, es cierto que el escenario económico se presenta sumamente complej