Volvimos a reclamar hoy la derogación de la ley 10078
Publicado : 18-06-2014
Como todos los miércoles, nuevamente nos concentramos hoy a las 11 horas en la explanada del Cabildo Histórico de la Ciudad, para renovar nuestro reclamo por la derogación de la ley de diferimento salarial 10078 junto a nuestros compañeros jubilados de los Departamentos Río Segundo, General San Martín, Río Seco y Tercero Arriba. Como en cada ocasión en la que nos manifestamos en contra de esta ley perversa que afecta a 30 mil docentes jubilados, los compañeros realizaron una actividad r
Con CTERA repudiamos el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos
Publicado : 18-06-2014
La CTERA repudia enérgicamente el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que favoreció a los fondos buitre. Este fallo vulnera la soberanía de Argentina, cuya decisión fue pagar la
deuda con una quita - que aceptaron el 93 % de los acreedores - demostrando voluntad de pago pero privilegiando el interés del pueblo. Este fallo niega el poder de un Estado soberano de negociar su deuda y es una extorsión hacia la Argentina por abusivo y desconsiderado.
La Corte Suprema de Estados Unidos
"El Gobierno utiliza la 10078 para cubrir un déficit que la misma Provincia construyó"
Publicado : 13-06-2014
En relación al informe anual sobre el balance de la Caja de Jubilaciones que presentó ayer su titular, Osvaldo Giordano, en el cual se hace mención al déficit de la Caja y a la nula posibilidad de evaluar una modificación en la ley de diferemiento salarial 10078, nuestro secretario general, Juan Monserrat, afirmó que "lo que queda claro es que el Gobierno utiliza este diferimiento, como una decisión política para seguir posicionándose contra la Nación y continuar reclamándole por un
Reglamentación de la Ley de Maternidad, un logro muy importante de la UEPC
Publicado : 13-06-2014
Luego de la modificación de la Ley de Maternidad, en la que se lograron
los 180 días de licencia, la UEPC trabajó afanosamente para que dicha
norma se reglamentara, y se echara luz sobre cuestiones que se
encontraban en un "vacío legal" y que se ponían en práctica en base a
acuerdos. Finalmente, ley fue publicada en el Boletín Oficial el pasado
30 de abril oficializando su reglamentación y las innovaciones que
fueron propuestas desde la UEPC. Ponemos a disposición de los afi