Cronograma de pagos
Publicado : 27-05-2019
Pago de salarios a docentes activas/os y jubiladas/os Informamos que el próximo viernes 31 de mayo se liquidarán los haberes a las jubiladas y jubilados docentes. Mientras tanto, las y los docentes en actividad cobrarán sus salarios a
partir del martes 4 de junio, y según el siguiente cronograma: Martes 04/06: Inicial. Primaria. Adultos. Áreas Centrales. Miércoles 05/06: Media. Especial. Técnica. Artística. Superior. Universidad Provincial. Jueves 06/06: DIPE y Trabajo.
28 de Mayo: Dia de los Jardines de Infantes
Publicado : 24-05-2019
Este martes 28 de mayo celebramos el "Dia de los Jardines de Infantes". Este año logramos una conquista histórica: los primeros cargos de vicedirecciones para el Nivel Inicial. Un logro de todas y todos.Para seguir mejorando la organización del trabajo escolar continuamos demandando:- Más cargos de Vice Directoras- Más cargos de Ramos Especiales ¡Feliz dia a las y los trabajadores de los jardines de infantes!
Este sábado 25 de mayo la entidad permanecerá cerrada
Publicado : 24-05-2019
Informamos que este sábado 25 de Mayo, el sindicato, el Centro de Salud, la Farmacia y Óptica sindical no atenderán al público con motivo del feriado por la conmemoración de la Revolución de Mayo.
Vacunas antigripales con descuento para afiliadas y afiliados
Publicado : 23-05-2019
Informamos que las afiliadas y afiliados que requieran comprar las vacunas antigripales tetravalentes (Istivac 4 por ejemplo), cuyas dosis no cuentan con la cobertura de Apross, pueden hacerlo con un descuento del 26% con pago al contado en las Farmacias con convenio con UEPC.
Por otro lado, quienes estén por fuera de los llamados "grupos de riesgo" (embarazas, niños de entre 6 meses y 2 años, adultos mayores de los 65 años, personas de 2 a 64 años con alguna enfermedad crónica) y que pr
Nueva Cartilla: Respeto a la identidad de género de niñas, niños y adolescentes
Publicado : 20-05-2019
El reconocimiento, la integración y el respeto a la Diversidad Sexual en el espacio
educativo es un derecho humano fundamental que está reconocido por la normativa
nacional y por los tratados internacionales que nuestro país suscribe. Allí se
establece como obligación primordial del Estado proteger los derechos humanos
en relación a la orientación sexual y la identidad de género.
Como así también la promoción de instituciones educativas libres de
discriminación que garanticen e