NOTICIAS |

CTERA: Enérgico rechazo al decreto que elimina la Paritaria Nacional Docente
Publicado : 02-02-2018
Este jueves se realizó la reunión de la Junta Ejecutiva de CTERA, presidida por Sonia Alesso, Secretaria General; Roberto Baradel, Sec. General Adjunto; y Eduardo López, Secretario Gremial. La Junta Ejecutiva repudió y rechazó el Decreto firmado por el Presidente Mauricio Macri y el Ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, que elimina la Paritaria Nacional Docente. Asimismo la conducción de CTERA rechazó el cambio en el Plan Progresar por considerar que con las modificaciones no s
El próximo lunes 5 de febrero la entidad permanecerá cerrada
Publicado : 01-02-2018
La UEPC informa a todos los afiliados que con motivo de celebrarse el Día del empleado de UTEDYC, este lunes 5 de febrero, la sede central de UEPC, el Centro de Salud, la Óptica y la Farmacia sindical permanecerán cerradas. Los afiliados que requieran medicamentos, serán atendidos en Farmacia FARMAVIDA, en 27 de abril 474, Tel: 4260921, en el horario de 8 a 21 hs.
Rigen desde Febrero los nuevos coseguros de APROSS
Publicado : 01-02-2018
La UEPC informa que por resolución 8/2018 de APROSS se han incrementado los coseguros para las consultas médicas y ecografías. Los mismos comienzan a regir a partir del 1 de febrero. Compartimos una imagen con los nuevos valores.
Pago de haberes de enero para activos y jubilados
Publicado : 26-01-2018
La UEPC informa que el próximo miércoles 31 de enero los jubilados cobrarán los haberes del corriente mes. A su vez, a partir del viernes 2 de febrero comenzarán a liquidarse los salarios de enero a los docentes en actividad según las siguientes fechas: Viernes 2/2: Inicial. Primaria. Adultos.Lunes 5/2: Media. Técnica. Artística. Especial. Superior. Universidad Provincial. Martes 6/2: DIPE y Trabajo.
Desde UEPC y CTERA repudiamos el decreto que modifica la Paritaria Nacional Docente
Publicado : 17-01-2018
Desde UEPC y la CTERA repudiamos y rechazamos firmemente la decisión unilateral y arbitraria del Gobierno Nacional que modifica las condiciones de la Paritaria Nacional Docente, que habían sido refrendadas por la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo y por el Decreto 457 del año 2007. En un nuevo ataque a las Organizaciones Sindicales Docentes el Gobierno avanza con el desmantelamiento de la instancia de negociaciones colectivas a nivel nacional, modificando de manera unilateral