La UEPC organiza el 20° Congreso de docentes rurales «Jorge W. Ábalos». Este año la temática pone el acento en las «Prácticas escolares en contexto rural».
Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre en la Colonia del Docente de Los Cocos se desarrollará el, ya tradicional, Congreso de Docentes Rurales. La centralidad del congreso será la participación de los docentes a través de sus prácticas y la socialización de las mismas, en los niveles inicial, primario y medio, abordando temáticas como:
- Proceso de alfabetización
- El uso de las nuevas tecnologías
- Lenguajes artísticos
- El juego
- Imágenes y medios
Jueves 10
9:30 Acreditación-Apertura- Espectáculo artístico
13:00 Almuerzo
14:00 Apertura a cargo del Sec. Gral. Adjunto Juan Monserrat
15:00 «La escuela rural: Un ejemplo didáctico a seguir» Mirta Torres. Especialista en Didáctica de la lectura y escritura.
16:30 Receso y refrigerio.
17:00 «Escuela rural y cultura regional: Ñañito, un libro hermano» . Presentación de experiencia a cargo de María Sara Ruiz.
18:00 «Leer y escribir para aprender». Taller de lectura y escritura. Nivel Primario.
«Leer para querernos» Taller de lectura y escritura. Nivel Medio.
21:oo Cena
Viernes 11
8:00 Desayuno
9:00 Presentación de experiencias:
«Cortos de genios». Esc. P. Pizurno de Panaholmas. Dpto San Alberto.
«Un espacio de radio para los chicos» . Jardín de infantes Sarmiento. Nono
«Espacio de adolescentes para adolescentes» CBU rural Rosales. Dpto R.S.Peña
10:30 Las TIC en el ámbito de las esc.rurales. Taller a cargo de T. Heinze y G. Alcaráz
13:00 Almuerzo
15:00 Presentación de experiencias «El jugar, el expresar y el compartir con el otro» C. Ed. Sarmiento. Los Cisnes. J. Celman
«Somos una escuela del Bicentenario»C. de rurales. Zona 4220. J.Celman
«Información meteorológica». «Lavanda: de la planta al perfume» CBU rural de Monte Ralo. Santa María
16:00 «Creando senderos, dejando huellas». Taller de juego y teatro a cargo de:A.Rivarola,C. Sardú y G.Amuchástegui
18:00Refrigerio
18:30 Panel sobre problemáticas ambientales. Docentes fumigados de la Pcia de Cba.
«Realidad de la escuela rural actual» Prof. Omar Toledo
«Consecuencias jurídicas de la utilización de agrotóxicos» Dr. F.Macciocchi
21:00 Cena
Sábado 12
8:30 Desayuno
9:00 «Lectura de la imagen y resignificación de materiales editados en el aula».Prof Emilio Fuentes. Dpto de Cine y TV. UNC
12:00 Cierre y conclusiones. Espectáculo artístico.
13:00 Almuerzo