Quería saber
la dimensión indescriptible
que transfigura lo imposible en verdadero
Silvio Rodríguez
Para este receso de invierno seleccionamos producciones culturales y espacios geográficos para visitar, navegar y explorar. Algunas desde casa, otras en movimiento, para el colectivo o para el viaje, para el auto, para el patio o el parque. Como siempre, proponemos escuchas, visionados diversos, que nos inviten a enriquecer los merecidos momentos de descanso y desconexión necesarios, y que son un derecho. Además, compartimos sugerencias de recorridos por territorios cordobeses para visitar.
Como los caminos se hacen de historias (y también la historia está hecha de caminos) sugerimos para estas vacaciones tres recorridos. El primero por sonoridades bajo demanda, escuchas que podemos realizar en cualquier momento y lugar, en este caso sobre música; el segundo, audiovisuales de la historia de nuestro país, ficciones y entrevistas sobre la historia nacional que nos dicen algo más acerca de nosotras y nosotros; y por último, una selección de lugares serranos para recorrer y hacer la propia historia.
A estos recorridos los llamamos: “Escuchas para andar (o sonoridades bajo demanda)”, “Audio y visuales para recordar” y “Senderos para explorar”. Y un cuarto recorrido, que incluye recomendaciones que no sabíamos cómo ordenar, pero creemos que son valiosas, una selección “fuera de serie”, porque sí, porque descansar puede no estar seriado.
Desde el ICIEC-UEPC proponemos recorridos de escucha, visionado y exploración para disfrutar en estas semanas de descanso.
¡Las y los invitamos a descansar y disfrutarlas!
Recorrido I. Escuchas para andar (o sonoridades bajo demanda)
Podcast I
Una idea original de Facundo Muller, denominado Plaza Tomada (2024). La plaza está tomada por el rap, ¿cómo y quiénes la intervienen? Se trata de una producción que nos invita a conocer el mundo del rap en nuestro país. Un recorrido por plazas, aulas, cárceles y batallas de rap documentado en esta producción.
Podcast II
Temperamento Sentimental (desde el 2020). Una cofradía de sentimientos para la escucha, canciones románticas para almas sensibles. Tres temporadas, más de setenta posibilidades.
Todas aquí:
Listas para la reproducción
Un programa de radio que hace de la música una religión, melomanía para explorar, composiciones, intérpretes y muchas sonoridades. Estas playlist son parte de la selección musical del programa de radio conducido por Pau Candi, Sintonía Fina que está en el aire de Nuestra Radio, la FM del Multimedio SRT de la UNC, de lunes a viernes a las 20hs. En esta oportunidad compartimos más de mil listas de los más de mil programas. Rock, alternativo, sinfónico, pop, blues, rap, trap, house, electrónica, reggae, indie.
Recorrido 2. Audio y visuales para recordar
Serie de ficción I. Ocho capítulos de ficción histórica dirigidos por Miguel Angel Roca, sobre guión de Santiago Ambao. Martina Chapanay. Mujer de cinco mil batallas es una producción del Canal encuentro que narra la historia de Martina Chapanay que recibe a José, “un escritor y periodista que llega desde Buenos Aires para conocerla y hacer una crónica sobre su vida. Comenzando por la muerte del «Chacho» Peñaloza, reconstruye los recuerdos que esa mujer quiere hacer públicos, entre ellos, cómo fue el paso de ser hija de un Cacique Huarpe y una madre blanca a una bandida de los caminos”. Una producción nacional, ganadora del premio Renacer Audiovisual, del Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública.
Serie de ficción II. Con actrices cordobesas, aventura y melodrama de ocho capítulos que narran el lugar de las mujeres en la historia de las guerras de nuestro país y latinoamérica. Con la dirección y guión de Mauricio Minotti junto con Gastón Tremsal, producción de María Eugenia Ferrer y música de Luis Ariel Salazar. Una producción nacional, ganadora del premio Renacer Audiovisual, del Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública.
Una que hizo historia. Una entrevista a la madre Norita. La historia de vida, de lucha y búsqueda de justicia. Somos memoria: Nora Cortiñas es una producción del Canal Encuentro, compuesta por entrevistas con eje en la memoria y los derechos humanos con referentes de la cultura de nuestro país.

Historiazo. La cooperativa de trabajo La tinta logró reunir un conjunto de fotografías sobre el Cordobazo, colecciones privadas o públicas, otras inéditas, reunidas en un sitio web, para ver, recorrer y recordar 8 galerías, perspectivas y recuerdos.
Recorrido 3. Senderos para explorar
A continuación compartimos espacios y áreas naturales protegidas de Córdoba. Algunas de administración nacional y otras provincial: parques y reservas. Recomendamos ingresar a los sitios web y consultar con cada dependencia la disponibilidad para el uso público.

Parque Nacional Quebrada del Condorito

Parque Nacional Traslasierra

Parque Nacional Ansenuza y Reserva provincial Laguna Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce

Reserva Natural Chancaní

Reserva Natural de Ascochinga

Todos los parques y reservas de la provincia de Córdoba en un mismo sitio.
Recorrido 4. Recomendados fuera de serie
Podcast I. Idea original de la Piba Afroqom llamada Cabezita negra (2024). Una serie de 18 episodios para poner el racismo en el centro de la conversación. Un recorrido por nuestra historia y por nuestra negritud que está (negada) desde los orígenes.
Podcast III. Escrito, narrado y editado por Maxi Guerra desde 2020, Gastropolítica «es una selección de historias, lecturas e ideas conectadas a través de la comida”.
Un disco. Porque siempre queremos saber. Una producción de Silvio Rodríguez llamada Quería saber (2024)
Bibliotecas
Para afiliadas y afiliados que residen en Capital podrán encontrar literatura, poesía y opciones de lectura en la biblioteca de la UEPC ubicada en San Jerónimo 558 de 8 a 13 h y de 14 a 15:30 h ¡Solo debes estar afiliado y podrás retirar los ejemplares disponibles!
Además, te proponemos encontrar la biblioteca de tu localidad, pueblo, ciudad, barrio en el buscador de la página web de la Comisión de Bibliotecas Populares para que no te pierdas de leer en estas vacaciones.
¡Seguro hay una cercana a tu casa con un catálogo disponible!