En la comuna de Cerro Colorado, puede visitarse este sitio de gran valor arqueológico, cultural, histórico y natural, rico en elementos que representan el grado de desarrollo de los habitantes prehispánicos. En el área pueden apreciarse numerosos aleros que contienen pictografías que dan cuenta de la vida de los habitantes originarios de la región.
Su existencia fue dada a conocer en 1903, cuando el diario La Nación publicó una crónica del escritor Leopoldo Lugones, donde señalaba la maravilla de estas pinturas en los aleros y cuevas de esas serranías.
El sitio es también una importante reserva natural en la que conviven numerosas especies de aves, mamíferos y reptiles. Fue declarado por decreto provincial, en 1957, “Parque Arqueológico y Natural”, siendo responsabilidad de la provincia de Córdoba su custodia y conservación.
Te invitamos a conocer este maravilloso lugar llamando antes al teléfono: (0351) 4333425
¿Cuáles son los horarios? De martes a viernes de 11 a 17hs y los sábados y domingos de 9 a 18hs.
Entradas: $2, menores 0.50 centavos.
El medio de transporte más accesible es el Fonobus-Ciudad de Córdoba